En el marco de una entrevista para la revista New Statesman, Simon McDonald, exjefe de la Oficina de Relaciones Exteriores del Reino Unido, afirmรณ que el paรญs ha llegado al “final del juego” como superpotencia global, seรฑalando que su declive en el escenario mundial ha sido “absoluto y relativo”. McDonald, quien pasรณ 40 aรฑos en el servicio diplomรกtico britรกnico, declarรณ que Reino Unido ahora es un principal actor de “poder blando” y no cuenta con los recursos para respaldar el “juego de poder duro” que aรบn intenta jugar.
En este sentido, el exdiplomรกtico britรกnico incluso afirmรณ que el hecho de que Reino Unido haya sido el primero en suministrar armas a Ucrania aรบn se encuentra “en el รกmbito del poder blando”, y asegurรณ que el paรญs ya no tendrรญa los recursos para llevar a cabo una operaciรณn del tamaรฑo de la Guerra de las Malvinas. Ya que, por ejemplo, actualmente cuenta con menos de 40 buques de guerra en comparaciรณn con los casi 100 que tenรญa en 1982.

Un escenario mundial en constante cambio
Asimismo, seรฑalรณ que el declive global de Reino Unido ha sido “tanto absoluto como relativo”, destacando el ascenso y mayor peso que tienen ahora paรญses como India, China, Japรณn, Brasil y Australia que hace 20 aรฑos. Sin embargo, McDonald sostuvo que el paรญs europeo todavรญa puede ser un actor de poder blando en el escenario internacional, pero que su gran problema radica en que sigue intentando jugar un juego de poder duro sin contar con los recursos para respaldarlo.
Esta entrevista pone de manifiesto las opiniones de McDonald sobre la posiciรณn del Reino Unido como superpotencia mundial y su capacidad para ejercer influencia en el escenario internacional. Y sus declaraciones subrayan la importancia del poder blando en el actual panorama geopolรญtico, mientras que plantean interrogantes sobre la estrategia y los recursos disponibles para el Reino Unido en un mundo en constante cambio.
Te puede interesar: Reino Unido advierte sobre el expansionismo militar de China