El organismo responsable de la administraciรณn de los recursos oceรกnicos de los Estados Unidos, NOAA Fisheries, anunciรณ a finales de diciembre de 2022, que impulsarรก un plan para expandir y actualizar el Programa de monitoreo de importaciรณn de mariscos (SIMP), con el objetivos de bloquear la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR) en el mundo. Apunta ademรกs, a buscar herramientas y mecanismos que ayuden a frenar el creciente fenรณmeno de la pesca ilegalย que afecta de forma directa la sostenibilidad de las especies marinas en el mundo, al tiempo que genera un impacto en los paรญses.ย
En este sentido, mediante un comunicado oficial, Janet Coit, administrador adjunta de NOAA Fisheries afirmรณ: โEl programa es una de las varias herramientas que NOAA utiliza para combatir la pesca INDNR y garantizar que los Estados Unidos sigan liderando el esfuerzo por salvaguardar la sostenibilidad de las especies marinas en todo el mundoโ.

Ademรกs, dicha iniciativa prevรฉ la incorporaciรณn de un nuevo lenguaje que busca generar una obligaciรณn a los importadores a la hora de proporcionar datos electrรณnicos de los productos pesqueros, que van desde el punto de captura hasta el punto de entrada, segรบn reportรณ la plataforma estadounidense, Sea Food Source.
En lรญnea a esto, el pasado 27 de enero, Juan Carlos Sueiro, director de Pesquerรญas de Oceana Perรบ, explicรณ: โEste esfuerzo para fortalecer la trazabilidad de los productos tiene hasta marzo de 2023 para recibir opinionesโ, aludiendo al periodo de comentarios antes de la publicaciรณn de esta medida definitiva. โEs una iniciativa hacia la reducciรณn de la pesca ilegal no declarada y no reglamentada que es necesario acogerโ aรฑadiรณ.
La regla propuesta pretende agregar un aproximado de 1100 a 1672 especies a la lista del programa. Especies consideradas รบnicas, como pargo rojo, atรบn, sepia, calamar, anguila, pulpo, concha reina y langosta del Caribe. Limitando asรญ el etiquetado errรณneo y la sustituciรณn de productos que se usan para evitar los requisitos del programa, ya que segรบn precisaron: โAl expandir el SIMP a otras especies en riesgo nuestro objetivo es aumentar nuestra capacidad para identificar peces y productos del mar INDNR y disuadirlos de ingresar al mercado estadounidenseโ.
Fuente: Dialogo Americas.
Te puede interesar: Senadores de Estados Unidos alertan sobre la amenaza de la pesca ilegal en Amรฉrica Latina