El 62 por ciento de todos los informes de sospechas del Departamento del Tesoro de EE. UU. contenidos en los archivos FinCEN son hechos por el Deutsche Bank. El acrรณnimo FinCEN significa Red de Ejecuciรณn de Crรญmenes Financieros, departamento responsable de la lucha contra el lavado de dinero y los delitos financieros.
El Consorcio Internacional de Periodistas Investigadores (ICIJ) evaluรณ documentos filtrados de la FinCEN en los รบltimos 16 meses. En total, participaron mรกs de 400 periodistas de 88 paรญses. El conjunto de datos filtrados habรญa sido enviado previamente a la compaรฑรญa de medios estadounidenses BuzzFeed News.
Flujo de dinero sucio
Las bรบsquedas se basan principalmente en los llamados “informes de actividades sospechosas”, o RAS para abreviar. No son necesariamente pruebas de un comportamiento delictivo. Mรกs bien, todos los bancos que operan en EE. UU. estรกn obligados a presentar esos informes de actividades sospechosas al Departamento del Tesoro. Si no lo hacen, son susceptibles de ser procesados.
Entre 1999 y 2017, los oficiales informaron de transacciones sospechosas por valor de dos billones de dรณlares. Mรกs de la mitad de esta suma (1,3 billones de dรณlares) fue contabilizada por el Deutsche Bank.
Multas previas
En 2015, el mayor banco de Alemania aceptรณ una multa de 258 millones de dรณlares por violar las sanciones impuestas por Estados Unidos, porque habรญa transferido un total de casi 11.000 millones de dรณlares entre 1999 y 2006 en nombre de clientes iranรญes, libios, sirios, birmanos y sudaneses.
Los investigadores de Estados Unidos acusaron al Deutsche Bank de realizar “transacciones de compensaciรณn” no transparentes para encubrir posibles infracciones de las sanciones por parte de sus clientes. “Desde entonces, hemos detenido todas las transacciones con los socios de los paรญses en cuestiรณn”, dijo una portavoz del Deutsche Bank en ese momento.
Continuadas transferencias sospechosas de dinero
Sin embargo, la investigaciรณn del ICIJ sugiere que el Deutsche Bank siguiรณ moviendo dinero para personas y empresas conspicuas que trataban de evadir las sanciones despuรฉs de 2015, incluyendo al comerciante de oro turco-iranรญ Reza Zarrab y su red. Reza Zarrab fue arrestado en Estados Unidos en marzo de 2016 y se declarรณ culpable en un tribunal federal en 2017 por ayudar a Irรกn.
En este caso, Deutsche Bank Trust Company Americas (TCA), la filial estadounidense del Deutsche Bank, desempeรฑรณ un papel. Enviรณ un informe a la FinCEN en marzo de 2017. La RAE afirma que se transfirieron mรกs de 28 millones de dรณlares en nombre de Nadir Dรถviz, una empresa con probados vรญnculos estrechos con Reza Zarrab y tambiรฉn activa en el comercio de oro. Las transacciones de Nadir Dรถviz tuvieron lugar entre marzo de 2016 y febrero de 2017. Zarrab ya habรญa sido arrestado.
Y el propio Nadir Dรถviz tambiรฉn estaba siendo investigado por lavado de dinero en ese momento. En su informe, el propio TCA del Deutsche Bank declarรณ: “Este informe sobre transacciones sospechosas se presenta porque las transacciones se originaron en un paรญs de alto riesgo [Turquรญa, en este caso], hubo varias transferencias de grandes cantidades de dรณlares sin problemas y no se pudo identificar ningรบn propรณsito comercial a partir de los detalles de la transacciรณn”.
La respuesta del Deutsche Bank
El ICIJ enviรณ un cuestionario detallado al Deutsche Bank, pero un portavoz de la empresa se limitรณ a una respuesta general: los archivos de la FinCEN “no eran informaciรณn nueva para nosotros o nuestros reguladores”. Los acontecimientos en cuestiรณn se originaron en los aรฑos anteriores a 2016, el Deutsche Bank es “ahora otro banco”.
En su declaraciรณn del 9 de septiembre, el portavoz tambiรฉn destacรณ: “Hemos identificado las debilidades anteriores de nuestro sistema de control, nos hemos disculpado por ellas y hemos aceptado nuestras respectivas multas. Pero sobre todo, hemos aprendido de nuestros errores y hemos abordado sistemรกticamente los problemas. Hemos hecho cambios en el alcance de nuestro negocio, los controles y el personal.