El conflicto entre Rusia y Ucrania ha transformado radicalmente el panorama de la guerra moderna, consolidando a los drones como activos estratégicos en el campo de batalla. Lejos de ser simples herramientas complementarias, los sistemas aéreos no tripulados (UAS, por sus siglas en inglés) se han convertido en vectores esenciales para operaciones de inteligencia, vigilancia, reconocimiento (ISR) y ataques de precisión.

Ambos ejércitos han desarrollado y desplegado una amplia gama de drones, desde modelos comerciales adaptados hasta plataformas de combate diseñadas específicamente con fines militares, dando lugar a un escenario inédito: una guerra de drones en términos de escala, densidad operativa y nivel de innovación táctica.

En este contexto emergió el programa “Ejército de Drones”, impulsado por la iniciativa estatal UNITED24, como respuesta sistemática a la necesidad de integrar capacidades autónomas en todos los niveles del combate. El proyecto ha facilitado no solo la adquisición masiva de UAS, sino también la profesionalización de operadores, la creación de unidades dedicadas al mantenimiento en zona de operaciones y la incorporación de doctrina específica para el empleo efectivo de estas plataformas.

Este cambio doctrinal evidencia cómo los drones han dejado de ser un recurso marginal para convertirse en una pieza central de la guerra contemporánea, modificando el equilibrio táctico en tiempo real y marcando un precedente para futuros conflictos.

El nuevo rostro de la guerra: Ucrania apuesta por la tecnología no tripulada

En el marco de su estrategia militar contra Rusia, Ucrania ha apostado por una flota de drones diversificada, optimizada para distintos escenarios tácticos. Lejos de depender de una sola plataforma, las Fuerzas Armadas ucranianas han integrado múltiples tipos de vehículos no tripulados, adaptados a funciones específicas que van desde el ataque de precisión hasta la guerra naval.

Uno de los pilares de esta estrategia han sido los drones FPV (First Person View), equipados con cámaras que permiten a los operadores guiar las aeronaves en tiempo real hasta su objetivo. Esta capacidad ha permitido llevar a cabo ataques quirúrgicos contra blancos de alto valor táctico, minimizando daños colaterales y maximizando la efectividad operativa. Complementariamente, los drones de reconocimiento han sido clave para labores de ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento), permitiendo mapear posiciones enemigas y anticipar movimientos de tropas.

FILE – A Ukrainian soldier carries a drone close to the frontline near Avdiivka, Donetsk region, Ukraine, Friday, Feb. 17, 2023. Ukrainian government is launching a new initiative meant to streamline and promote innovation on drones and other technologies that have become critical in the country’s fight against Russia, by bringing together state, military, and private sector developers working on defense issues. (AP Photo/Libkos, File)

Entre las herramientas más disruptivas destacan los drones kamikaze, sistemas de ataque unidireccional, que han demostrado una capacidad letal significativa. Uno de los ejemplos más emblemáticos fue la destrucción de un sistema de defensa aérea ruso S-350 Vityaz, valuado en más de 120 millones de euros, evidenciando el alto retorno táctico de estas plataformas de bajo costo.

En el dominio marítimo, Ucrania también ha innovado con el despliegue de drones navales de superficie, utilizados en operaciones ofensivas contra buques rusos en el Mar Negro. Estos ataques han debilitado sensiblemente la proyección naval de Moscú en la región y obligado a su flota a modificar sus patrones operativos.

En cuanto a los sistemas empleados, Kiev ha incorporado los drones turcos Bayraktar TB2, reconocidos por su versatilidad y capacidad de armamento guiado. Por su parte, Rusia ha respondido con el uso masivo de drones Shahed, de fabricación iraní, lanzados en oleadas diarias sobre territorio ucraniano, lo que obliga a mantener activas las defensas antiaéreas en un estado de alerta constante.

Este escenario marca un nuevo paradigma: el dominio del aire y el mar ya no está reservado exclusivamente a plataformas tripuladas de alto costo, sino que se libra cada vez más a través de enjambres de drones que combinan economía, precisión y adaptabilidad táctica.

Drones y defensa: el nuevo desafío de la formación militar

Con la nueva forma de hacer la guerra, también cambian los desafíos en la formación militar. El ministro de Defensa de Rusia, Andréi Beloúsov, afirmó este viernes que las academias militares del país deben adaptar sus programas para formar especialistas en el uso de drones y otros aparatos no tripulados.

Durante una visita a un centro de tecnologías dedicadas a estos dispositivos, Beloúsov subrayó que “la formación militar debe incluir sin falta una especialidad en este ámbito, mejor dicho, toda una familia de especialidades, que hay que enseñar en las escuelas militares”, señaló en una reunión centrada en el desarrollo de tecnologías de guerra no tripulada.

PKG642 Russia. 13th Sep, 2018. TRANSBAIKAL TERRITORY, RUSSIA – SEPTEMBER 13, 2018: Orlan-10 unmanned aerial vehicles take part in the main stage of the Vostok 2018 military exercise held jointly by the Russian Armed Forces and the Chinese People’s Liberation Army at the Tsugol range. Vadim Savitsky/Russian Defence Ministry Press Office/TASS Credit: ITAR-TASS News Agency/Alamy Live News

Durante una reunión centrada en el desarrollo de tecnologías de drones, Andréi Beloúsov subrayó la necesidad de incorporar de forma obligatoria la formación en este campo dentro de la instrucción militar. “No se trata solo de una especialidad, sino de un conjunto completo de áreas que deben ser enseñadas en las academias militares”, afirmó.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó a Estados Unidos, Europa y a la comunidad internacional a actuar con firmeza frente a la ofensiva rusa. “Rusia siembra horror y muerte a diario, prolongando así el conflicto”, expresó el mandatario ucraniano en un mensaje publicado en su cuenta de X, antes conocida como Twitter. “Esto requiere una respuesta decidida de Occidente y de todos los que anhelan poner fin a la guerra”, añadió.

Te puede interesar: Rusia estaría agrupando a más de 50.000 tropas para una ofensiva en el noreste de Ucrania

Perrotta Milagros
Estudiante de Relaciones Internacionales, Universidad Siglo XXI. Experiencia en redacción de 3 años

2 COMENTARIOS

  1. MIENTRA TANTO EN ARGELANDIA SE SIGUE EN LA GUERRA DE LOS POLITICOS A VER QUIEN CORTA LA TORTA, USAN AVIONES BARCOS DE PATRULLAS Y HELICÓPTERO PARA CONTROLAR LA ZONA EXCLUSIVA DEL MAR EN LUGAR DE USAR DRONES Q FIRMEN A LOS INTRUSOS, AL IGUAL Q LAS FRONTERAS, CADA VEZ ESTAMOS MAS ATRASADO, Y ES SABIDO Q ESTOS APARATOS BIEN USADOS SON MUCHO MAS BARATOS Q UN HOMBRE Y ECONOMICO PARA SU FABRICACIÓN.

Dejá tu comentario