Ucrania podría enfrentar en los próximos días una de las ofensivas más grandes desde el inicio de la invasión rusa, según alertó el presidente Volodímir Zelenski, Moscú ha desplegado más de 50.000 soldados, incluidas algunas de sus unidades de élite, cerca de la región nororiental de Sumy, a pasos de la frontera con Rusia.

La información, revelada durante una rueda de prensa, encendió todas las alarmas en Kiev, donde se teme que este masivo despliegue sea la antesala de una ofensiva de verano que podría cambiar el curso de la guerra.
Rusia avanza en la frontera: ¿un nuevo frente de guerra?
El presidente ucraniano explicó que las tropas rusas ya han capturado al menos cuatro aldeas fronterizas en las últimas semanas y que han estado avanzando gradualmente en el este, cerca de la ciudad de Kostiantynivka.

Putin, por su parte, ya dejó entrever su intención de crear una “zona de contención” de unos 10 kilómetros de ancho dentro de territorio ucraniano, una estrategia que, de concretarse, podría darle a Rusia un nuevo argumento para futuras negociaciones de paz y una base territorial desde donde proyectar nuevas operaciones militares.
Kiev abre la puerta a nuevas negociaciones, pero con condiciones claras
Zelenski sorprendió al declarar que está dispuesto a retomar conversaciones de paz en cualquier formato. Incluso propuso una cumbre tripartita con Donald Trump y Vladímir Putin, siempre que Washington no se retire del proceso de paz, una amenaza latente tras las advertencias de la Casa Blanca.
El mandatario también mencionó posibles sedes para los diálogos: Turquía, el Vaticano, Suiza, Malta y hasta países africanos, aunque descartó de plano la propuesta rusa de negociar en Bielorrusia, país que sirvió como plataforma de lanzamiento para la invasión en 2022.

Zelenski también aprovechó para pedir apoyo financiero: Ucrania necesita 30.000 millones de dólares este año para financiar su creciente industria de defensa: “Queremos producir más armas, más municiones, más drones. El tiempo es ahora”, afirmó.
Te puede interesar: Rusia exige frenar la expansión de la OTAN y levantar sanciones para acordar la paz con Ucrania