Funcionarios del sistema de defensa israelí consideran que Hamás ha comenzado a modificar su enfoque militar en Gaza, priorizando la producción y el uso de artefactos explosivos improvisados frente al uso de túneles, que en gran parte han sido tomados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Esta evaluación coincide con una intensificación de las operaciones israelíes en la Franja, que desde mediados de marzo han incluido cerca de 1.000 ataques. Foto: Reuters.

Según estimaciones oficiales, Hamás cuenta actualmente con unos 40.000 combatientes activos, tras haber logrado reforzar sus filas mediante el reclutamiento de jóvenes, pero, aunque la presión por parte de clanes locales para desalojar a la organización del poder es creciente, desde el estamento militar israelí no se considera que exista, por ahora, una alternativa viable para reemplazar el control que ejerce sobre Gaza.

La red de túneles de Hamás bajo presión

Las FDI sostienen que Hamás evita desplegar a sus combatientes en su red de túneles debido al creciente control israelí sobre buena parte de estas estructuras subterráneas.

A pesar de que solo el 25 % de los túneles ha sido destruido hasta la fecha, la presencia militar israelí dentro de ellos habría obligado a Hamás a buscar nuevas formas de resistencia. Fuente: El Economista.

La hipótesis que gana fuerza entre los mandos israelíes es que la organización priorizará el uso de explosivos caseros para atacar a las tropas en calles y edificios, al tiempo que ha instalado instalaciones de fabricación con baja capacidad técnica para producir armas y cohetes de corto alcance.

Reconfiguración del control territorial y situación humanitaria

En paralelo, las autoridades israelíes informaron que muchas zonas del norte de Gaza se encuentran prácticamente vacías de civiles. La mayoría de la población se ha desplazado hacia Al-Mawasi, en el suroeste, definida como “zona humanitaria”.

Este movimiento se da tras la expansión de la zona de amortiguamiento en el norte, que se ha extendido 2 km adicionales hacia el interior de la Franja. Fuente: AFP.

Los informes señalan que, hasta el miércoles, las fuerzas israelíes desplegadas en terreno —incluidos dos equipos de brigada de la 36.ª División en la ruta Morag, al sur de Gaza— no han encontrado presencia de combatientes en sus operaciones, lo que lleva a suponer que unidades de la Brigada Rafah de Hamás podrían haberse refugiado también en Al-Mawasi.

Golpes a la cúpula militar de Hamás

Desde la reanudación de los ataques tras la violación del alto el fuego en marzo, las FDI afirman haber eliminado a 12 altos mandos de Hamás, incluyendo cinco comandantes y subcomandantes de batallón.

Las operaciones actuales se concentran en sectores como Shujaiyeh, al este de Ciudad de Gaza, y otras áreas clave del sur del enclave. Foto: Haaretz.

El escenario sigue siendo fluido, con un Hamás que busca adaptarse al avance israelí en el terreno y con Israel intentando consolidar su ofensiva sin que esto implique un colapso total de la estructura de gobernabilidad en Gaza, situación que podría derivar en una nueva fase de inestabilidad.

Te puede interesar: Israel y Turquía inician conversaciones para evitar una escalada militar en Siria

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario