El presidente electo de Paraguay, Santiago Peรฑa, aboga por una mayor apertura en el Mercosur y rechaza la idea de una moneda comรบn para el bloque sudamericano. Durante una entrevista, el polรญtico de 44 aรฑos expresรณ su deseo de “un Mercosur mรกs abierto” y mostrรณ comprensiรณn hacia Uruguay en medio de tensiones en el bloque.

Peรฑa respaldรณ la postura de Montevideo y la negociaciรณn de acuerdos comerciales con paรญses terceros sin el consentimiento de otros estados miembros, una acciรณn que ha generado una crisis en el grupo fundado en 1991.

“Quiero un Mercosur mรกs abierto. Paraguay estรก entre dos economรญas muy grandes, al igual que Uruguay. Cuando el presidente uruguayo [Luis Lacalle Pou] dice que podrรญan negociar por separado con China, lo que estรก haciendo es levantar la voz y decir ‘Caballeros, o hacemos que Mercosur sea mรกs flexible para nosotros o tenemos que buscar otros mercados'”, afirmรณ.

Las tensiones con Uruguay

Uruguay se encuentra en las primeras etapas de conversaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, lo cual es objetado por sus socios de Mercosur, especialmente Brasil, y ha solicitado unirse al Acuerdo Transpacรญfico.

Las รบltimas administraciones uruguayas han sostenido que la falta de รฉxitos conjuntos en acuerdos comerciales debe llevar a un bloque mรกs flexible que permita una apertura individual a diferentes velocidades.

La moneda comรบn

Peรฑa, un economista que asumirรก por el Partido Colorado en reemplazo de Mario Abdo Benรญtez, tambiรฉn rechazรณ la idea de una moneda comรบn para los estados miembros del Mercosur, impulsada por Brasil y apoyada por Argentina, pero rechazada por Uruguay.

“Una moneda comรบn no es beneficiosa para nadie, porque la condiciรณn bรกsica para que funcione es que los paรญses estรฉn en los mismos ciclos econรณmicos, lo cual no es el caso. Paraguay tiene una inflaciรณn anual del cuatro por ciento, Argentina supera el 100 por ciento”, seรฑalรณ.

La dolarizaciรณn como soluciรณn

Peรฑa tambiรฉn abordรณ el debate sobre dolarizar las economรญas, un tema ampliamente discutido durante la campaรฑa electoral de Argentina en octubre.

“La tasa de cambio es una gran herramienta: los paรญses que dolarizan tienen beneficios a corto plazo, pero a largo plazo enfrentan problemas. Sucediรณ con la paridad peso-dรณlar en Argentina en la dรฉcada de 1990”, dijo, refiriรฉndose a la crisis que afectรณ a su paรญs vecino a principios de siglo despuรฉs de la paridad.

Ademรกs, Peรฑa destacรณ que buscarรก que la gestiรณn de la vรญa fluvial Paranรก-Paraguay-Uruguay, que facilita el comercio de bienes desde su paรญs sin litoral, sea “un tema central en la agenda del Mercosur”.

Te puede interesar: Brasil presentรณ la propuesta del Mercosur para equilibrar el acuerdo con la Uniรณn Europea

Redacciรณn
Equipo de redacciรณn de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejรก tu comentario