El presidente brasileรฑo, Luiz Inacio Lula da Silva, recibiรณ en Brasilia a sus pares sudamericanos para un โ€œretiroโ€ que tendrรญa como objetivo recomponer el diรกlogo y la integraciรณn regional. Parece ser, sin embargo, que el evento no saliรณ como habรญa sido planeado.

Lula da Silva habrรญa propuesto a sus homรณlogos de la regiรณn โ€œrevivirโ€ el proceso de la construcciรณn de la Uniรณn de Naciones Sudamericanas (Unasur), al igual que trabajar para crear unidades monetarias para comercializar sin depender del dรณlar. A los ojos del mandatario brasileรฑo, la propuesta parecรญa ser irrechazable.

Al respecto, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, al igual que el presidente chileno, Gabriel Boric, remarcaron su rechazo a la creaciรณn de instituciones de integraciรณn regional y seรฑalaron que estos encuentros quitan tiempo a los dirigentes. Tambiรฉn criticaron la forma en que Lula calificรณ la situaciรณn en Venezuela.

โ€œMe sorprendiรณ que se dijera que lo ocurrido en Venezuela es una narrativa. Ya saben lo que pensamos de Venezuela y del gobierno de Venezuelaโ€, remarcรณ el presidente uruguayo. โ€œSi hay tantos grupos tratando de mediar para que la democracia sea plena en Venezuela, para que se respeten los derechos humanos, para que no haya presos polรญticos, lo peor que podemos hacer es tapar el sol con un dedoโ€.

A las crรญticas sobre la postura de Lula con respecto a Venezuela, se sumรณ el presidente chileno Gabriel Boric, quien respondiรณ este martes: โ€œLos atropellos a los DD.HH. en Venezuela no son una construcciรณn narrativa, es una realidad y he tenido la oportunidad de verlaโ€.

Pero mientras dos presidentes sudamericanos remarcan que la situaciรณn del paรญs gobernado por un dictador es, nada mรกs y nada menos, una violaciรณn de los derechos humanos, aquel que gobierna Argentina parece desviarse por motivaciones propias. Uno creerรญa que continรบa buscando la ayuda de Brasil para facilitar acuerdos con el Banco de los BRICS, aunque aquello parece estar lejos de concretarse.

El martes, el presidente Alberto Fernรกndez mantuvo una reuniรณn bilateral con el dictador Nicolรกs Maduro. En un comunicado publicado desde la Casa Rosada, se han referido a รฉl como โ€œel presidente de la Repรบblica Bolivariana de Venezuelaโ€, lo cual parece ser una falta de respeto a los ciudadanos que no lo han votado y cuyos derechos fueron violados una y otra vez durante ya diez aรฑos.

Durante la reuniรณn, Argentina volviรณ a insistir en la necesidad de que se quiten las sanciones impuestas por otros paรญses. Es un pedido que el Gobierno manifestรณ en diferentes oportunidades como la IX Cumbre de las Amรฉricas en junio de 2022 en Estados Unidos, la VII Cumbre de la CELAC y la Conferencia Internacional realizada en Colombia en abril de este aรฑo. La justificaciรณn para esto serรญa que Venezuela no debe tener presiones ni condicionamientos externos. Si las mismas reglas aplicaran para todos los paรญses, como Rusia respecto a la invasiรณn de Ucrania, entonces estarรญan exentos de responder al derecho internacional y se convertirรญa en un mundo de vale todo.

De acuerdo al comunicado, Fernรกndez โ€œinstรณ a su par venezolano para que su paรญs vuelva a estar representado en foros y mecanismos internacionales, remarcando principalmente a la Comisiรณn Interamericana de Derechos Humanosโ€. Suena algo imposible de ejecutar, considerando que Nicolรกs Maduro actรบa en contra de aquellos derechos. Pero lo que parece mรกs sorprendente y condenatorio es la oferta del presidente argentino.

La reuniรณn deja un sabor amargo tras la que queda preguntarse las verdaderas intenciones de Alberto Fernรกndez. Si realmente estรก trabajando para hacer posible la salida democrรกtica del paรญs, o admira al dictador lo suficiente como para pedirle algunos consejos debajo de la mesa.

Te puede interesar: Un aviรณn de caza chino realiza una โ€œmaniobra agresivaโ€ cerca de un aviรณn de las Fuerzas Aรฉreas de Estados Unidos

Redacciรณn
Equipo de redacciรณn de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

1 COMENTARIO

  1. Cada paรญs tiene Derecho a vivir a su manera, sin intervenciรณn ajena. Los Venezolanos son responsables de sus actos en su paรญs y deben de solucionarlos solos.
    Hay paรญses que no desean la Unidad Latinoamericana y encuentran excusas.
    La Intromisiรณn es algo terrible y es usada por las Potencias.
    Puedo rechazar la Polรญtica del Presidente Fernรกndez pero lo aplaudo por empujar la Unidad y Derechos Soberanos de cada paรญs!

Dejรก tu comentario