Cerrado el aรฑo 2022, es posible reflexionar que estuvo atravesado por una serie de conflictos armados en diversas regiones, y al cual se le suma el reciente desarrollo de la guerra en Ucrania. A partir de esto, pensar en el escenario del 2023, remite a las siguientes preguntas: ยฟlas principales potencias, ยฟirรกn a la guerra o romperรกn un tabรบ nuclear de casi 80 aรฑos?, ยฟlas crisis polรญticas, las dificultades econรณmicas y el colapso climรกtico causarรก un colapso social no solo en paรญses individuales sino en una franja del mundo? En este sentido las respuestas en el peor de los casos a las grandes preguntas de este aรฑo parecen inimaginables, pero despuรฉs de los รบltimos aรฑos, particularmente del 2022, no resulta imposible pensar en cualquier posibilidad; es por ello que el medio, Foreign Policy Magazine, realizรณ un listado resumido de los principales conflictos que a tener en cuenta este aรฑo 2023.ย 

UCRANIA

La guerra que comenzรณ con la invasiรณn rusa a Ucrania en febrero de 2022, hasta ahora, poco sugiere que desde Kiev o Moscรบ retrocedan. En este sentido, los ucranianos ven cada nuevo ataque como una razรณn mรกs para luchar, mientras que por otra parte, en Rusia, la propaganda y la opresiรณn disuaden a la oposiciรณn que aclama por finalizar la guerra.

Esto deja entrever que ninguna de las partes posee un interรฉs por entablar conversaciones de paz. Ucrania es reacia a ceder tierras, y Moscรบ, a pesar de decir que estรก abierto a la diplomacia, todavรญa exige que Kiev โ€œrecapaciteโ€, rechazado al gobierno ucraniano que cataloga como nazis controlados por occidente. 

La guerra se estรก estancando, lo que permite dudar respecto a cuรกnto tiempo mรกs durarรก. Excavado, ambos lados sondean en busca de aberturas para avanzar poco a poco. Rusia espera que el frรญo invernal y los altos precios de la gasolina, provocados por el corte de suministros de los hidrocarburos rusos hacia los paรญses europeos occidentales, ejerzan influencia sobre los europeos para dejar de apoyar a Ucrania, pero lo concreto es que la unidad occidental hasta ahora muestra pocas grietas. 

El escenario probablemente mรกs catastrรณfico refiere a una escalada potencialmente nuclear entre la OTAN y Rusia, tanto Moscรบ como las capitales occidentales se han esforzado durante aรฑos por evitar enfrentamientos directos. Un ataque nuclear servirรญa de poco para fines militares y podrรญa desencadenar precisamente la participaciรณn directa de la OTAN que Moscรบ espera evitar. 

Sin embargo, no se puede descartar la posibilidad, particularmente si Vladimir Putin siente que se le estรก escapando el control del poder. De hecho, la guerra ha creado probablemente el mayor riesgo de confrontaciรณn nuclear en 60 aรฑos, y tambiรฉn prepara el escenario para lo que podrรญa ser un largo enfrentamiento. 

ARMENIA Y AZERBAIYรN

El impacto de este enfrentamiento ha sido especialmente agudo en el sur del Cรกucaso. Dos aรฑos despuรฉs de su รบltima guerra por Nagorno-Karabaj, Armenia y Azerbaiyรกn parecen encaminarse hacia otra confrontaciรณn, sumado a que las tribulaciones de Rusia en Ucrania lograron alterar los cรกlculos en la regiรณn.

En este sentido, una nueva guerra serรญa mรกs corta pero no menos dramรกtica que el conflicto de seis semanas que tuvo lugar en el aรฑo 2020. En esa guerra, en la que murieron mรกs de 7.000 soldados, las fuerzas azerbaiyanas expulsaron a los armenios de partes del enclave de Nagorno-Karabaj y รกreas cercanas, las cuales han estado en manos de las fuerzas armenias desde principios de la dรฉcada de 1990, y que Moscรบ finalmente logrรณ negociar un alto el fuego.

Desde ese entonces, la balanza se ha inclinado aรบn mรกs a favor de Azerbaiyรกn, ยฟpor quรฉ? Primero porque el ejรฉrcito armenio no ha logrado reabastecer sus tropas ni sus armas, ya que Rusia, quien es su tradicional corredor de armas, actualmente atraviesa una escasez de suministros. Y en segundo lugar, Azerbaiyรกn, por el contrario, ha ido aumentando su volumen militar, tanto asรญ que actualmente el ejรฉrcito supera varias veces al de Armenia, se encuentra mejor equipado y cuenta con el respaldo de Turquรญa; asimismo, la mayor demanda europea de gas de Azerbaiyรกn tambiรฉn ha fortalecido el rol de Bakรบ en la regiรณn. 

Concretamente, como resultado de este enfrentamiento, existen dos borradores de acuerdos dando vueltas: por un lado, uno preparado por Rusia, y por otro, un acuerdo que Armenia y Azerbaiyรกn han desarrollado con el respaldo de Occidente. Cada borrador aborda el comercio y la estabilizaciรณn de la frontera entre Armenia y Azerbaiyรกn, dejando el destino de los armenios en Nagorno-Karabaj en un proceso separado y hasta ahora no iniciado.

Sin embargo, ambos lados se encuentran muy separados, mientras que al mismo tiempo, es Bakรบ quien tiene todas las cartas y ganarรญa mรกs con un acuerdo, especialmente en tรฉrminos de comercio y relaciones exteriores, mรกs que militarmente. Es por ello que el peligro radica en que las conversaciones no logren llegar a ninguna parte o que otro estallido hunda tanto las vรญas lideradas por Moscรบ como las respaldadas por Occidente y Azerbaiyรกn tome lo que pueda por la fuerza.

IRรN

Las protestas masivas contra el rรฉgimen iranรญ, la represiรณn despiadada de Irรกn y su suministro de armas a Rusia han dejado a la Repรบblica Islรกmica mรกs aislada que nunca en dรฉcadas, al mismo tiempo que se estรก gestando una crisis a raรญz de su programa nuclear.

En este sentido, las protestas que sacuden el paรญs han representado la amenaza mรกs duradera y decidida hacia la autoridad de la Repรบblica Islรกmica desde el Movimiento Verde del aรฑo 2009. Decenas de miles de personas, en su mayorรญa jรณvenes, encabezadas por mujeres y colegialas que rechazan el hiyab obligatorio como sรญmbolo de misoginia y una opresiรณn mรกs amplia, han salido a las calles en actos de desafรญo contra el rรฉgimen.

Mientras tanto, las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear de 2015, estancadas desde principios de septiembre, actualmente se encuentran congeladas. La capacidad nuclear de Teherรกn ha avanzado a pasos agigantados en los รบltimos aรฑos, mientras que su capacidad de enriquecimiento de uranio se ha ampliado.

Por lo que el monitoreo por parte de la Agencia Internacional de Energรญa Atรณmica se encuentra restringido. Frente a esto, el escenario que se plantea como probable es el que Estados Unidos y sus aliados han esperado evitar durante mucho tiempo, el de elegir entre la posibilidad de que Irรกn adquiera una bomba nuclear o usar la fuerza para evitar que eso suceda, cualquiera de los parece estar a la vista.

AE

YEMEN

Yemen actualmente atraviesa una situaciรณn crรญtica, ya que la tregua pactada durante el pasado mes de abril entre los rebeldes hutรญes y el gobierno internacionalmente reconocido del paรญs, respaldado principalmente por Arabia Saudita y los Emiratos รrabes Unidos, caducรณ en octubre. Los combates importantes no se han reanudado, pero ambos bandos se estรกn preparando para volver a la guerra.

El riesgo de una nueva guerra es potencialmente alto. Algunos militares dentro del campo haitรญ se inclinan hacia otra ofensiva, aunque por ahora, probablemente sean mรกs fuertes que sus rivales, los hutรญes estรกn privados de fondos y sus fuerzas estรกn debilitadas.

ETIOPรA

Una de las guerras mรกs mortรญferas del aรฑo 2022, se desarrollรณ en la regiรณn de Tigray en Etiopรญa y sus alrededores, pero actualmente se encuentra detenido. Dos de los principales beligerantes, el gobierno del primer ministro etรญope Abiy Ahmed y el Frente Popular de Liberaciรณn de Tigray (TPLF), que dominรณ la polรญtica etรญope durante dรฉcadas antes de que Abiy asumiera el poder en 2018 y luego se peleara con รฉl, firmaron un acuerdo el 2 de noviembre en Pretoria, Sudรกfrica y, 10 dรญas despuรฉs, un acuerdo de seguimiento en Nairobi.

Sin embargo la paz en esa regiรณn se vislumbra frรกgil, ya que las cuestiones clave siguen sin resolverse, en particular si las fuerzas de Tigray se desarmaran y si el presidente de Eritrea, Isaias Afwerki, cuyo ejรฉrcito ha estado luchando junto a las tropas etรญopes, retirarรก sus tropas a la frontera reconocida internacionalmente.

LA REPรšBLICA DEMOCRรTICA DEL CONGO

M23, un grupo rebelde previamente inactivo, que los informes de la ONU sugieren que estรก respaldado por Ruanda, se encuentra causando daรฑos en la regiรณn este de la Repรบblica Democrรกtica del Congo. Allรญ, los combates han expulsado a decenas de miles de personas de sus hogares y podrรญan convertirse en una guerra de poder regional mรกs amplia.

En este sentido, M23 tiene varias ciudades y rodea la capital provincial de Goma. En 2013, el grupo fue rechazado por una fuerza reforzada de las Naciones Unidas, pero ahora parece estar mรกs armado y organizado, incluyendo a ex soldados congoleรฑos, muchos de los cuales son tutsis, un grupo รฉtnico que se extiende por la regiรณn de los Grandes Lagos de รfrica, y profesa defender los intereses comunales.

EL SAHEL

En cuanto a este conflicto, Burkina Faso, Malรญ y Nรญger no muestran signos de hacer retroceder a las resistentes insurgencias islamistas. Los lรญderes occidentales, cuya participaciรณn militar durante la รบltima dรฉcada fue insuficiente para detener la violencia, parecen no saber cรณmo responder a los golpes en Burkina Faso y Malรญ.

HAITร

Desde el asesinato del presidente Jovenel Moรฏse en julio del aรฑo 2021, Haitรญ ha estado paralizado por el estancamiento polรญtico y la violencia rampante de las pandillas. Los servicios pรบblicos se han derrumbado y enfermedades como el cรณlera se estรกn propagando, la situaciรณn se volviรณ tan delicada que algunos haitianos ahora cifran sus esperanzas en las tropas extranjeras, a pesar del legado de intervenciones anteriores que posee Haitรญ.

Asimismo, cientos de pandillas controlan mรกs de la mitad del paรญs, sofocando la capital, Port-au-Prince, bloqueando carreteras e imponiendo un reinado de terror, que incluye el uso de la violaciรณn para castigar e intimidar a las personas.

PAKISTAN

Pakistรกn estรก entrando en un aรฑo electoral con un cuerpo polรญtico profundamente dividido, ya que el ex primer ministro Imran Khan genera apoyo populista contra el gobierno y el todopoderoso ejรฉrcito.

Mientras tanto, los militantes islamistas estรกn resurgiendo. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistรกn, ha visto aumentar los ataques de militantes contra las fuerzas de seguridad. El repunte se debe tanto al refugio de los talibanes de los militantes paquistanรญes en Afganistรกn como al intento fallido de Islamabad, mediado por los talibanes, de llegar a un acuerdo 

TAIWAN

El mayor punto crรญtico entre Estados Unidos y China parece cada vez mรกs inestable, ya que Washington busca mantener la primacรญa en la regiรณn y Beijing busca la unificaciรณn con la isla. En este sentido, la unificaciรณn ha sido durante mucho tiempo el objetivo de China. Beijing dice que espera que esto suceda pacรญficamente, pero no descarta la fuerza. 

La evaluaciรณn de Washington es que Xi ha fijado el aรฑo 2027 como la fecha en la que el ejรฉrcito de China deberรญa ser capaz de apoderarse de Taiwรกn. Por su parte, Estados Unidos mantiene una polรญtica de โ€œUna sola Chinaโ€, que apunta a una resoluciรณn pacรญfica del estatus de Taiwรกn sin prejuzgar el resultado, y una postura de โ€œambigรผedad estratรฉgicaโ€ sobre si saldrรญa en defensa de Taiwรกn. Pero con Beijing cada vez mรกs poderoso y asertivo, Washington muestra signos de endurecimiento de las polรญticas adoptadas mientras que la posibilidad de invasiรณn a Taiwรกn por parte de China se vuelve latente.ย 

Fuente: Foreign Policy Magazine.

Te puede interesar: Continรบan las tensiones entre Armenia y Azerbaiyรกn: ยฟpuede evolucionar aรบn mรกs este conflicto?

Redacciรณn
Equipo de redacciรณn de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejรก tu comentario