En una advertencia a Irán, Israel bombardeó el puerto yemení de Hodeidah, controlado por los hutíes en el Mar Rojo, mientras espera la autorización de Estados Unidos para llevar a cabo un ataque directo contra la República Islámica. Si bien Israel ya ha realizado ofensivas contra los hutíes, un grupo respaldado por Irán, aún no puede ejecutar sus planes de atacar directamente Teherán, debido a la solicitud de Trump de esperar avances significativos en las conversaciones nucleares.
Tras la operación, llevada a cabo a unos 2.200 kilómetros de sus costas, el ministro de Defensa, Israel Katz, anunció en un comunicado que “el largo brazo de Israel llegará a todas partes, por aire o por mar”. Los ataques anteriores de Israel contra el grupo rebelde se llevaron a cabo por aire, con la ayuda de las fuerzas estadounidenses y británicas en la región tanto en la realización como en la interceptación de misiles y drones disparados por los hutíes.
Entre llamadas y conversaciones
El reciente ataque israelí se produjo tras una llamada telefónica de 40 minutos entre el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Los comentarios sobre el diálogo afirman que la conversación fue fluida, sin dar mayores detalles.

Lo cierto es que Netanyahu, tras cortar con Trump, convocó una reunión con Katz, el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, los ministros de extrema derecha, Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich, y el líder del partido ultraortodoxo Shas, Aryeh Deri. Se espera que el encuentro impulse nuevos acuerdos sobre la actualidad del país.
A la espera del visto bueno estadounidense
En recientes declaraciones, el ejército de Israel ha confirmado que “ha hecho todos los preparativos” para realizar un ataque directo contra Irán, solo falta “la decisión y la orden”. Si bien Israel espera el apoyo y el visto bueno de Trump para iniciar una ofensiva contra Teherán, Netanyahu se enfrenta a una encrucijada.
Puntualmente, porque el país no puede hacer frente a Irán por su cuenta. Pero, en simultáneo, el ataque se ha visto demorado, y la indecisión desde la administración de Netanyahu ha suscitado críticas en opositores y en diversos sectores del gobierno.

Trump mantiene en alza los esfuerzos por alcanzar un acuerdo con Irán, pero con el deseo de Israel de hacer retroceder las ambiciones nucleares de Irán de fondo. Además, el líder estadounidense ha declarado en múltiples ocasiones que Teherán enfrentará “graves consecuencias” si no se alcanza un acuerdo, pero también insiste en mantener las conversaciones con los negociadores iraníes.
Advertencias desde Irán
Frente a las amenazas desde Israel de bombardear las instalaciones nucleares de Irán, el ministro de Defensa, general de brigada Aziz Nasirzadeh, lanzó duras advertencias. En una entrevista concedida al medio Al-Mayadeen, declaró: “Israel no está en condiciones de representar una amenaza real para Irán. Los que realmente pueden desafiar a Irán no hablan en esos términos”.

En simultáneo, el titular de Defensa iraní enfatizó en que el más mínimo movimiento militar de Tel Aviv contra Irán supondría la destrucción del régimen israelí. No solo porque Irán posee “importantes capacidades militares que lo hacen inmune a las amenazas israelíes”, sino también porque las declaraciones recientes son “bravatas inútiles”.
De manera similar, el comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI), general de división Hossein Salami, declaró que Irán está plenamente preparado para hacer frente a cualquier escenario posible. Subrayó también la total disposición de Irán para hacer frente a cualquier amenaza y la firme determinación de la República Islámica de salvaguardar la soberanía nacional y los derechos del pueblo iraní.
Te puede interesar: El ministro de Defensa de Irán advierte a Israel contra cualquier acción militar
Solo los Anglosionistas EEUU y UK podrían salvar al Estado Judío 🕎 🇮🇱 si este decide en su locura, Atacar a IRÁN