China continúa impulsando medidas restrictivas contra las aclamaciones independentistas de Taiwán, marcando una clara postura de “tolerancia cero”. Este jueves, la policía de la ciudad meridional de Guangzhou acusó a 20 ciudadanos de “sospechosos” y los añadió a una lista de buscados por participar en ciberataques lanzados por el “Comando de la Fuerza de Información, Comunicaciones y Electrónica (ICEFCOM)”, de las autoridades del Partido Democrático Progresista de Taiwán.

El hecho llevó a que la Oficina de Asuntos de Taiwán, perteneciente al Consejo de Estado de China, anunciara medidas punitivas para la empresa Sicuens International Co, Ltd. La misma, supuestamente, está relacionada con el activista separatista taiwanés Shen Pao-yang.

Créditos: Getty Images

La reciente medida refleja las normas que el gobierno de Xi Jinping impulsa cotidianamente para prohibir “que las empresas relacionadas con los separatistas independentistas de Taiwán  busquen beneficios en el continente”, según la agencia de noticias Xinhua.

Para China, las acciones de Shen Pao-yang, al igual que la de grupos con los mismos ideales, han “socavado gravemente la paz, la estabilidad y el bienestar de los pueblos del Estrecho de Taiwán. Por lo tanto, deben tomarse medidas punitivas contra él y contra todas las instituciones y empresas asociadas con él”. “Shen ha organizado activa y sistemáticamente actividades de promoción de la ‘independencia de Taiwán’. Ha exaltado deliberadamente la “independencia de Taiwán” y las ideologías “antichinas”, dirigiéndose especialmente a los jóvenes de Taiwán”, afirman desde el gobierno. 

Advertencias desde Taiwán por crecientes tensiones militares

El escenario actual entre China y Taiwán refleja una constante incertidumbre, puntualmente en los últimos meses. Las advertencias desde la isla sobre el creciente despliegue de fuerzas chinas en la región crecen día a día, advirtiendo sobre múltiples embarcaciones cerca de sus costas. 

Mapa de la región. Créditos: BBC

Recientemente, un funcionario de seguridad taiwanés confirmó que China desplegó en mayo dos grupos de portaaviones y más de 70 embarcaciones en aguas al norte y al sur de Taiwán, en lo que calificó como una muestra de presión militar sin precedentes. Según la información divulgada, entre el 1 y el 27 de mayo se detectaron hasta 70 buques chinos, incluidas unidades de la Armada, operando desde el Mar Amarillo hasta el Mar de China Meridional.

China no descarta el uso de la fuerza para incorporar a Taiwán bajo su control, lo que mantiene a la isla en estado de alerta constante ante una posible invasión. Además de las patrullas en el estrecho de Taiwán y alrededor del archipiélago de Penghu, al menos 30 buques chinos sin identificación ni puerto de matrícula fueron detectados el 19 de mayo en las inmediaciones de Penghu, con el aparente propósito de hostigar.

La escalada de tensión entre Pekín y Taipéi, caracterizada por la significativa presión que China está ejerciendo sobre el país insular, genera preocupación en altos mandos taiwaneses. Puntualmente, Taiwán advierte del incremento de operaciones en las denominadas “zonas grises” y la ausencia de canales de comunicación entre ambos gobiernos, acciones que están generando condiciones propicias para un incidente en el corto plazo.

Te puede interesar: Exministro de Defensa de Taiwán alerta sobre riesgo creciente de accidente militar con China ante el incremento de operaciones en “zonas grises”

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario