Mientras las diferencias entre China y Estados Unidos se acrecientan en materia comercial, se espera que los líderes de ambos países, Xi Jinping y Donald Trump, respectivamente, realicen una llamada telefónica bilateral. Si bien las novedades son una buena noticia para la relación bilateral, aún no se han confirmado las posibilidades reales de que ocurra.
Ambos países enfrentan tensiones crecientes en el ámbito del comercio, que iniciaron una guerra comercial aún más profunda entre ambas naciones con un fuerte impacto internacional. Puntualmente, los mandatarios han comenzado a imponer diversos aranceles a productos que se importan y exportan mutuamente, afectando las cadenas de valor de cientos de mercancías y múltiples países.
¿Tregua arancelaria?
Estos últimos días, Trump acusó a China de violar la tregua arancelaria alcanzada, aunque no dió más detalles al respecto. Los comentarios generaron la respuesta desde Pekín, donde los funcionarios negaron tales acontecimientos.
Cabe recordar que, tras la imposición de aranceles a las importaciones chinas por parte de Estados Unidos, se generó un efecto de derrame a nivel internacional que dejaron el esquema de intercambios sujetos a gravámenes por encima del 100%. La situación generó preocupación en el sistema internacional, por lo que múltiples países solicitaron a ambos países que iniciaran conversaciones para solucionar las disputas comerciales.

Así, los países acordaron reunirse en Ginebra durante un fin de semana para intentar remendar el vínculo. A mediados de mayo, una delegación de cada parte viajó a Suiza donde abordaron las respectivas inquietudes, y posteriormente se publicó un comunicado conjunto. El documento señalaba que se había acordado la reducción de los aranceles recíprocos con efecto inmediato, durante un período de 90 días.
De esta manera, Washington redujo del 145% al 30% sus tasas a bienes chinos, mientras que Pekín lo hizo desde el 125% al 10 por ciento. El comunicado destacaba que se establecería un mecanismo permanente de diálogo bilateral para la celebración de encuentros regulares y de emergencia en lo que respecta al comercio y las relaciones económicas.
Conversaciones estancadas
Si bien se mostraron avances entre ambos países, funcionarios estadounidenses han declarado que las conversaciones con China sobre comercio se han estancado. En palabras de Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, era necesaria una llamada entre los mandatarios para salir del “punto muerto”.
“Dada la magnitud de las conversaciones y la complejidad, creo que será necesario que ambos líderes intervengan. Tienen una muy buena relación y confío en que los chinos se sentarán a la mesa cuando el presidente Trump dé a conocer sus preferencias”, señaló Bessent. En paralelo, afirmó que posiblemente tendrán más conversaciones con sus pares chinos “en las próximas semanas”.

El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, sugirió recientemente al medio ABC que las negociaciones comerciales con otras naciones se están viendo frenadas por la espera de esta llamada entre Trump y Xi. “Una vez que una llamada resuelva los asuntos de China,entonces vamos a llevar [otros] acuerdos al Despacho Oval”, subrayó.
Sin embargo, no existen fechas certeras de la posible llamada bilateral. Hassett añadió que esperaba una llamada esta semana, pero enfatizó en que “nunca se sabe en las relaciones internacionales”.
Te puede interesar: Trump acusa a China de incumplir el acuerdo comercial preliminar y reaviva las tensiones