Este lunes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la ampliación de su operación militar terrestre contra Hamás en la Franja de Gaza. Este último día, múltiples ataques se produjeron, dejando un saldo de 27 palestinos fallecidos, tres de ellos cerca de un centro de distribución de ayuda apoyado por Estados Unidos e Israel en Rafah.

El comunicado de las FDI añadía que ” las tropas ampliaron la maniobra terrestre, eliminaron a terroristas y destruyeron muchos depósitos de armas y emplazamientos de infraestructuras terroristas, sobre y bajo tierra”. Asimismo, informaron que las fuerzas aéreas alcanzaron docenas de objetivos, incluidas células de operativos terroristas, edificios utilizados por grupos terroristas, túneles, depósitos de armas y otras infraestructuras.

Palestinos inspeccionan el lugar de un ataque aéreo contra el Hospital Europeo de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, 13 de mayo de 2025. (AP Photo/Mariam Dagga)

Los hechos ocurren luego de que el jefe del Estado Mayor de las FDI, el teniente general Eyal Zamir, diera instrucciones al ejército el pasado domingo para iniciar operaciones en nuevas zonas de Gaza. Según lo comentado por las fuerzas, Israel pretende hacerse con el 75% de la Franja en la renovada ofensiva lanzada el mes pasado.

Los medios de comunicación palestinos informaron que las fuerzas terrestres israelíes se acercaban a Jan Yunis durante la noche, en el sur de Gaza, y que las tropas estaban demoliendo el muro trasero del Hospital Europeo de la ciudad. Sin embargo, Israel negó estas afirmaciones.

Versiones contrapuestas

El lunes por la tarde, el ejército llevó a cabo un ataque contra “un centro de mando de Hamás” instalado en una escuela que albergaba a palestinos desplazados en Deir al-Balah, en el centro de Gaza. Este tipo de comentarios han sido ampliamente realizados por Israel, que acusa a Hamás de utilizar a los civiles como escudos humanos y de incrustarse en infraestructuras civiles, como viviendas, hospitales, escuelas y mezquitas. 

En este contexto, las FDI confirmaron que tomaron medidas para mitigar los daños a civiles, como el uso de avisos de evacuación, municiones de precisión, vigilancia aérea y otros servicios de inteligencia. En esta ocasión, dijeron que el centro de mando estaba “siendo utilizado por operativos de Hamás para planificar y llevar a cabo atentados contra tropas y civiles israelíes”. 

Palestinos inspeccionan los escombros de la mezquita de Al-Ansar tras un ataque israelí en Deir al-Balah, Franja de Gaza, 2 de junio de 2025. (AP Photo/Abdel Kareem Hana)

No obstante, según los medios de comunicación palestinos, al menos cuatro personas murieron en el ataque contra la escuela de Al-Aishiya. WAFA, la agencia de noticias oficial de la Autoridad Palestina, informó múltiples muertes por ataques israelíes con aviones no tripulados en Khan Younis y contra una vivienda familiar en el barrio de Zeitoun de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja.

A ello se suma el ataque contra una casa familiar en la ciudad de Yabalia, que dejó un saldo de 14 fallecidos, entre ellos seis niños y tres mujeres. Las FDI confirmaron su accionar en Jabalia, pero no emitieron detalles sobre los objetivos.

Técnicamente, las FDI están “al tanto” de los informes sobre víctimas, además de estar “investigando” los incidentes. Pero la postura recae sobre los mismos argumentos: las fuerzas sólo abrieron fuego contra “sospechosos palestinos que se acercaron”.

Situación humanitaria-alimentaria crítica: denuncias contra el sistema de asistencia y distribución

Los números de heridos y fallecidos no dejan de crecer. Los disparos y ataques de Israel en la Franja son constantemente denunciados por los medios de comunicación palestinos y organizaciones que trabajan diariamente en el territorio.

Una de ellas es la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), con sede en Estados Unidos, que Washington y Jerusalén han promovido como forma de eludir a Hamás en la distribución de ayuda. La organización, contrario a todo lo denunciado, declaró que la distribución “transcurrió sin incidentes”, aunque el saldo de heridos muestra otra realidad.

Créditos: Médicos sin Fronteras

En ocasiones, la GHF ha advertido a los palestinos que los centros de ayuda no abren antes de las 5 de la mañana, y que acercarse a la zona con antelación puede ser peligroso debido a la actividad militar israelí. En paralelo, las FDI declararon que dejaban a la GHF operar “de forma independiente para distribuir ayuda a los residentes de Gaza y evitar que llegue a la organización terrorista Hamás”. 

Según la agencia, en la última semana se han distribuido 5,8 millones de comidas en tres puntos de distribución en el sur y el centro de Gaza. Pero organismos y medios de comunicación recalcan que los centros de distribución son usualmente atacados por las FDI. 

La realidad es también criticada por otras agencias, como la organización médica benéfica Médicos Sin Fronteras (MSF). La coordinadora de emergencias de MSF, Claire Manera, calificó el sistema de entrega de ayuda de la GHF de “deshumanizante, peligroso y gravemente ineficaz”, afirmando que se han provocado “muertes y lesiones de civiles” que podrían haberse evitado. También denunció que los pacientes de MSF fueron “disparados desde todos los lados por aviones no tripulados, helicópteros, barcos, tanques y soldados israelíes en tierra”.

Te puede interesar: “Carros de Gedeón” – Israel lanza amplias operaciones terrestres en el norte y el sur de la Franja de Gaza

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario