Durante la Cumbre de Drones celebrada el 28 de mayo, Turquía y Bélgica anunciaron su incorporación a la Coalición Internacional de Drones en apoyo a Ucrania, reforzando así una alianza que ya cuenta con 18 países miembros. Esta coalición, liderada por Letonia y el Reino Unido, ha sido clave en la provisión de drones para la defensa ucraniana desde su creación en 2024. Con esta expansión, se planea destinar un total de 2.750 millones de euros en 2025 para fortalecer las capacidades defensivas de Ucrania.
Coalición Internacional de Drones se fortalece frente al avance ruso
La Coalición Internacional de Drones, integrada por países como Alemania y Suecia, da un paso estratégico en su consolidación con la incorporación de Turquía y Bélgica. Esta iniciativa fue creada en febrero de 2024 como respuesta coordinada para apoyar a Ucrania frente a la invasión rusa. Desde entonces, ha canalizado más de 4.500 millones de euros en apoyo militar, centrado especialmente en el suministro de drones para fortalecer las capacidades defensivas ucranianas. Solo en 2024 se destinaron 1.800 millones de euros.

El ministro de Defensa letón, Andris Sprūds, subrayó que el fortalecimiento de esta coalición no solo permite ampliar la entrega de tecnología no tripulada a Ucrania, sino que también impulsa el desarrollo de las industrias de defensa en países miembros de la OTAN y la Unión Europea. La admisión de nuevos aliados requiere el consenso de todos los miembros actuales, lo que resalta el carácter estratégico y consensuado del bloque.
Moscú intensifica ataques con drones en Ucrania
Durante el último fin de semana de mayo, Rusia llevó a cabo el mayor ataque con drones contra Ucrania desde el inicio de la guerra, hace más de tres años. Según informó Yuriy Ihnat, portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, solo en la noche del 25 al 26 de mayo se lanzaron 355 drones hacia territorio ucraniano. El día anterior, Rusia ya había ejecutado un asalto masivo con 298 drones y 69 misiles de distintos tipos, en lo que las autoridades calificaron como la ofensiva aérea combinada más intensa del conflicto.

En total, entre el viernes y el domingo, se habrían lanzado cerca de 900 drones sobre Ucrania, una escalada que coincide con los intentos de mediación liderados por EE.UU. El presidente Trump calificó a Putin de estar “absolutamente loco” por intensificar los bombardeos justo cuando Washington impulsa una solución diplomática. Este aumento en los ataques parece alejar, al menos por ahora, las posibilidades de un avance concreto en las negociaciones de paz, mientras Moscú continúa buscando ganar terreno y devastar infraestructuras clave en Ucrania.
Te puede interesar: El Ejército de Estados Unidos se prepara para un eventual ataque con drones de China con la incorporación de nuevas herramientas y tácticas