El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones orientadas a alcanzar un alto el fuego, tras una conversación telefónica de más de dos horas con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

A través de una publicación en redes sociales, el mandatario estadounidense afirmó que ya notificó a los principales líderes europeos, entre ellos Volodímir Zelenski, Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Giorgia Meloni, Friedrich Merz y Alexander Stubb, sobre el supuesto compromiso para iniciar las conversaciones, además, reveló que el Vaticano expresó interés en acoger las futuras negociaciones, una señal que busca otorgar legitimidad internacional al proceso impulsado por Washington.
Estados Unidos impulsa el proceso con apoyo europeo
La intervención directa de Trump en el conflicto busca reposicionar a Estados Unidos como actor central en la resolución de la guerra, desplazando tanto a Kiev como a otros actores multilaterales.

Este enfoque refuerza la idea de una diplomacia personalizada y bilateralista, en contraposición a los esfuerzos colectivos que habían sido promovidos por Europa y Naciones Unidas desde el inicio de la invasión rusa, donde Trump incluso mencionó que Rusia estaría interesada en un futuro acuerdo comercial con Estados Unidos una vez concluida la guerra, aludiendo a una visión de “reconstrucción” en la que tanto Moscú como Kiev serían potenciales beneficiarios económicos.
Moscú condiciona el acuerdo a “eliminar las causas originales del conflicto”
Desde Rusia, Vladímir Putin confirmó el tenor del diálogo con Trump y se mostró dispuesto a avanzar hacia un acuerdo marco, ya que, en declaraciones a la prensa rusa, el presidente señaló que ambas partes “trabajarán en un memorándum sobre un posible y futuro tratado de paz”, que incluiría un cese del fuego temporal condicionado a la firma de dicho documento.

El Kremlin también destacó que el reinicio de los contactos en Estambul, tras tres años de estancamiento, constituye una señal de que “se está en el buen camino”, aunque no ofreció detalles concretos sobre el contenido de las propuestas ni los interlocutores válidos por parte ucraniana.
Te puede interesar: Putin inicia su llamada con Trump, confiando en un alto el fuego favorable a Rusia