Según el ex primer ministro británico, durante la administración Biden los gobiernos europeos no tuvieron el coraje de brindar su apoyo total a Ucrania en el marco de la guerra con Rusia. En este sentido, Boris Johnson considera que la influencia de Donald Trump en su primer mandato, y el enfoque que el mandatario estadounidense adoptó en su segunda administración, previnieron el avance de Moscú en territorio ucraniano, logrando hitos que Europa por sí sola no pudo alcanzar.
Johnson cree que la primera administración Trump fue crucial en la disuasión hacia Rusia
Boris Johnson afirmó que el expresidente Donald Trump merece reconocimiento por haber autorizado el envío de armamento letal a Ucrania en 2018, durante su primer mandato, lo cual, en línea con la postura de Johnson, tuvo un papel importante en la postura de disuasión frente a Rusia y en el refuerzo de la seguridad europea. A pesar de sus reservas sobre las negociaciones de paz actuales con Moscú, el ex primer ministro británico subrayó que esa decisión marcó una diferencia en la respuesta occidental al avance ruso.

Consultado sobre sus declaraciones pasadas, en las que aseguraba que Trump sería “firme y decisivo” respecto a Ucrania, Johnson sostuvo que el líder republicano suele considerar diversas posturas antes de tomar una decisión. Aunque expresó preocupación por el futuro de Ucrania en el contexto actual, dijo no creer que Trump, de volver al poder, permita una victoria rusa. En su opinión, tanto el instinto político de Trump como el entorno que lo rodea impedirían que dé lugar a un colapso ucraniano.
Mientras tanto, Biden critica a Trump por su abordaje del conflicto en Ucrania
El expresidente Joe Biden cuestionó duramente las declaraciones de Donald Trump en las que sugería que Ucrania podría tener que ceder territorio a cambio de la paz. Biden calificó esa postura como una forma de “apaciguamiento moderno”, haciendo alusión a la fallida estrategia del primer ministro británico Neville Chamberlain frente a Hitler en la década de 1930. El exfuncionario también expresó su incomprensión ante la idea de permitir que un “dictador” como Vladimir Putin se apropie de tierras que no le pertenecen, confiando en que eso lo calmaría sus ambiciones.

Además, Biden criticó la actitud de Trump hacia el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, recordando una tensa reunión en la Oficina Oval a comienzos de este año. Calificó el trato de Trump como indigno del carácter estadounidense, afirmando que EE.UU. debe ser un defensor de la libertad, la democracia y las oportunidades, no de la imposición ni la confiscación. Según Biden, ese tipo de comportamiento contradice los valores fundamentales del país.
Te podría interesar: Rusia incrementa su personal militar y establece un récord de reclutamiento en la guerra con Ucrania