El exdirector del FBI, James Comey, quedó bajo investigación federal tras una publicación en Instagram que fue interpretada por funcionarios de la administración Trump como un presunto plan llamando a cometer un atentado contra el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

La publicación fue rápidamente viralizada en círculos republicanos, donde, entre las interpretaciones difundidas por miembros del gobierno y aliados del presidente, se sostiene que el número “86” es una jerga coloquial que puede significar “eliminar” o “deshacerse de” alguien, mientras que el “47” aludiría a Donald Trump como el 47.º presidente del país. Desde ese razonamiento, se infiere que la combinación representa un mensaje cifrado con connotaciones de violencia política.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró que “James Comey instó al asesinato del presidente Trump” y confirmó que tanto el Departamento de Seguridad Nacional como el Servicio Secreto investigan el caso, donde se sumaron otras voces del oficialismo, como el asesor presidencial James Blair, quien calificó la publicación como “una señal a terroristas y regímenes hostiles para atacar al presidente mientras viaja por Medio Oriente”.
La Casa Blanca acusa a Comey de incitar a la violencia
Donald Trump se refirió directamente al hecho en una entrevista con Fox News desde Abu Dabi en un adelanto emitido el viernes, donde el presidente sostuvo que: “Comey sabía exactamente lo que eso significa. Un niño lo sabe. Eso quiere decir ‘asesinato’ y lo dice alto y claro”, vinculando la publicación con un intento deliberado de incitación a la violencia y cuestionó el historial profesional del exdirector del FBI, a quien calificó como “un policía sucio”.
La controversia se produce meses después del intento de asesinato contra Trump durante un acto de campaña en Pensilvania, en el que resultó herido levemente, siendo por ello que las tensiones por la seguridad presidencial se mantienen elevadas, y cualquier insinuación pública es observada con especial atención por los servicios de inteligencia.

Comey eliminó la publicación tras las reacciones: “Publiqué una foto de unas conchas que vi en una caminata por la playa, creyendo que era un mensaje político. No pensé que esos números se asociarían a violencia. Me opongo a la violencia de cualquier tipo, por eso lo borré”, explicó en un breve comunicado.
Pese a la aclaración, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, sostuvo que Comey “debe terminar en prisión”, mientras que otros funcionarios del gabinete afirmaron que la expresión utilizada no puede considerarse inocente por alguien que fue jefe del FBI.
Te puede interesar: Trump afirma que Irán debe dejar de apoyar actores extranjeros si quiere celebrar un nuevo acuerdo nuclear