A pesar del frágil alto al fuego acordado por ambas partes, la reciente disputa entre India y Pakistán sigue siendo motivo de análisis. A medida que transcurren los días después de los enfrentamientos directos entre las fuerzas de estos dos países, analistas brindan más detalles sobre las particularidades de los combates. En esta oportunidad, trascendió información sobre el origen de las armas utilizadas por Pakistán contra India, que, según afirman especialistas, fueron compradas a China.
Armas occidentales y chinas colisionaron en los enfrentamientos India-Pakistán
El 7 de mayo, el viceprimer ministro y canciller de Pakistán, Ishaq Dar, confirmó oficialmente la participación de cazas J-10C, de origen chino, en la respuesta aérea de su país frente a los recientes enfrentamientos con India, luego de días de especulaciones. Según informes de prensa, el combate en el espacio aéreo de Cachemira habría resultado en el derribo de hasta cinco aviones hindúes: tres Rafale de fabricación francesa, un MiG-29 y un Su-30 rusos.

Este episodio representa la primera ocasión documentada en la que sistemas de combate aéreo desarrollados por potencias occidentales y por China se enfrentan directamente en un escenario real de conflictos modernos. El desempeño de los J-10C, en particular, está siendo monitoreado de cerca por EE.UU., dado que ofrece señales relevantes sobre el potencial militar de Pekín en un posible conflicto futuro en Taiwán o en el Indo-Pacífico.
China, principal proveedor de armamento de Pakistán
Según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), las importaciones de armas por parte de Pakistán aumentaron un 61% entre los períodos 2015–2019 y 2020–2024. China consolidó aún más su papel como principal proveedor, al representar el 81% de las adquisiciones paquistaníes en el último período analizado, frente al 74% registrado entre 2015 y 2019. Los números expuestos reflejan la clara alianza entre Pekín e Islamabad, un hecho a considerar a la hora de evaluar las implicancias regionales del conflicto en cuestión.

Por su parte, India, segundo mayor importador de armas del mundo de acuerdo a la información brindada por el SIPRI, redujo sus compras en poco más del 9% en el mismo período, a pesar de las crecientes tensiones con China y Pakistán. Aunque Rusia sigue siendo su principal proveedor, su participación se contrajo, llegando al 36%. Esta cifra representa una baja considerable en comparación con el 55% de 2015–2019 y el 72% de 2010–2014.
Te podría interesar: India y Pakistán extienden el entendimiento de alto el fuego y continúan con las ‘medidas de fomento de la confianza’