Las fuerzas armadas de Yemen confirmaron un nuevo ataque contra objetivos estadounidenses en el Mar Rojo, en lo que describen como una operación de represalia ante el respaldo militar de Washington a Israel.

El ataque incluyó el uso coordinado de misiles de crucero, drones y medios navales, en una operación que, según fuentes militares yemeníes, forma parte de una estrategia de presión sostenida contra buques de guerra presentes en aguas clave para el comercio internacional.
El Mar Rojo, escenario de una escalada militar prolongada
Desde octubre de 2023, cuando Israel lanzó su ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, las fuerzas hutíes de Yemen han intensificado sus acciones contra embarcaciones vinculadas directa o indirectamente a intereses israelíes y estadounidenses, que comenzaron como una serie de ataques selectivos, evolucionando hacia una campaña más estructurada, que busca disuadir la presencia de flotas extranjeras en el Mar Rojo y el Golfo de Adén.

Washington respondió en marzo con una escalada significativa de bombardeos sobre territorio yemení, con el objetivo de frenar las capacidades ofensivas hutíes, pero no obstante, las autoridades militares en Saná aseguran que sus capacidades siguen intactas, y han reiterado su intención de continuar con las operaciones de represalia.
Yemen reafirma su estrategia de resistencia y respaldo popular
En el comunicado emitido tras el ataque, los voceros de las fuerzas yemeníes subrayaron su determinación de mantener la resistencia frente a lo que consideran una agresión exterior, afirmando que la campaña militar estadounidense no ha logrado disminuir su capacidad operativa.
Asimismo, destacaron el respaldo social con el que cuentan, haciendo referencia a una multitudinaria movilización realizada en la capital, Saná, conocida como la “marcha del millón”, junto a protestas simultáneas en otras ciudades del país.

El texto oficial también apeló a una narrativa religiosa, reafirmando que la resistencia no solo tiene una dimensión política y militar, sino también espiritual y cultural, enraizada en valores considerados “innegociables” por el movimiento.
Te puede interesar: Medio Oriente – la violencia de los rebeldes hutíes puede incrementar las tensiones entre los grandes poderes