Ante la amenaza rusa, Dinamarca planea apuntalar su defensa ante las tensiones en el mar Báltico y el aumento de la rivalidad en el Ártico. El plan contempla la compra de 21 embarcaciones adicionales para las fuerzas armadas de Dinamarca, así como cuatro barcos de investigación medioambiental, que podrían desempeñar funciones militares, incluyendo la vigilancia de rutas marítimas y la instalación de minas.

Gobierno danés presenta un nuevo plan naval

Según anunció el 30 de marzo, el gobierno implementará un ambicioso plan para reforzar la defensa del Reino, el cual incluye un enfoque inmediato y uno a largo plazo. Este último permitirá establecer una base sólida para tomar decisiones clave sobre el crecimiento futuro de la armada durante los próximos meses.

“El entorno de la guerra naval es ahora más complejo, con mayores riesgos y amenazas, un rápido avance tecnológico y una Rusia cada vez más dispuesta a intensificar su confrontación con Occidente. Con el plan naval, estamos lanzando varias adquisiciones urgentes que abordan los desafíos y amenazas inmediatas y que veremos en los próximos años”, comentó el Ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, quien también se desempeña como Viceprimer Ministro en Copenhague.

Troels Lund Poulsen, Viceprimer Ministro y Ministro de Defensa danés. Créditos: Thomas Traasdahl/Ritzau Scanpix

Dinamarca tiene la intención de adquirir equipos inmediatamente para vigilar infraestructuras críticas submarinas y comenzar un programa para el desarrollo de drones y otras unidades no tripuladas, que fortalecerán a la Armada tanto a corto como a largo plazo. Además, como se mencionó anteriormente, se prevé la compra de 21 nuevas embarcaciones para la Armada Danesa y cuatro nuevos barcos de investigación medioambiental.

Seguridad ártica y defensa marítima

Dada la compleja situación en política de seguridad, Copenhague considera urgente aumentar las inversiones en la capacidad de combate marítimo de sus Fuerzas Armadas, así como en la defensa y seguridad del Ártico y el Atlántico Norte. En consecuencia, el gobierno ha lanzado un proceso de trabajo que sentará las bases para futuras adquisiciones, como la próxima generación de fragatas para Dinamarca.

En palabras del Viceprimer Ministro, la flota actual de fragatas de la Armada tiene aún una década de operatividad por delante. Por ese motivo, Poulsen ve apropiado que el gobierno, con su propuesta de un nuevo plan naval, busque establecer una base sólida para tomar decisiones sobre futuras adquisiciones, incluida la próxima generación de fragatas danesas.

El barco patrullero rompehielos Ivan Papanin realizó una visita al puerto de Severomorsk, la principal base de buques de guerra en la península de Kola, el 31 de marzo de 2025. Créditos: Na strazhe zapolyariya

Recientemente, Rusia ha reforzado su presencia en el Ártico con el despliegue del barco patrullero rompehielos Ivan Papanin. Se estima que este último entrará en servicio con la Flota del Norte durante los próximos tres meses. En la misma línea, se supo que Moscú proyecta la incorporación de al menos cuatro buques de esta clase, destinados a la vigilancia de las rutas marítimas árticas y la protección de los intereses del Kremlin en la región.

Te podría interesar: Rusia refuerza su presencia en el Ártico tras el despliegue de un rompehielos para realizar operaciones militares

Dejá tu comentario