Estados Unidos y Corea del Sur han acordado trasladar temporalmente sistemas de defensa antimisiles Patriot desde la península de Corea hacia Medio Oriente, según fuentes consultadas el viernes, los cuales identificaron este redespliegue parcial, que se extenderá durante varios meses, representa el primer caso documentado de transferencia de activos militares de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Corea del Sur (USFK) a otra región.

Entre los sistemas reubicados se encuentran los interceptores Patriot de Capacidad Avanzada 3 (PAC-3), considerados una pieza clave dentro de la defensa antimisiles de múltiples capas establecida por Washington y Seúl contra la amenaza de Corea del Norte.

Lanzador M903 con combinación de misiles Patriot. Foto: US Army – Sgt. Alexandra She.

La decisión de trasladar estos activos ocurre en un contexto de creciente tensión en Medio Oriente, donde Estados Unidos ha reforzado su postura defensiva ante la posibilidad de una represalia iraní.

Un despliegue estratégico en un momento de alta tensión

Washington ha intensificado sus esfuerzos para fortalecer la seguridad de sus bases en Medio Oriente, en medio de informes que sugieren que Teherán podría enfrentar una respuesta militar estadounidense si se niega a retomar negociaciones sobre su programa nuclear.

Según NBC News, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, aprobó recientemente él redespliegue de al menos dos baterías Patriot desde Asia, con la posibilidad de incluir activos adicionales según evolucione la situación.

Interceptores Patriot de Capacidad Avanzada 3 (PAC-3). Foto: Archivo.

En un comunicado, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Corea del Sur confirmaron el traslado, aunque subrayaron que la postura militar en la península coreana no se verá afectada: “Las USFK desplegarán temporalmente personal y equipo desde la República de Corea como parte de un despliegue rotatorio”, indicó el comando. “Las USFK mantendrán una fuerza lista, capaz y letal en la península de Corea, preparada para responder a cualquier contingencia”.

La reubicación de estos sistemas también ha reavivado el debate en Corea del Sur sobre el papel de las fuerzas estadounidenses en el país y los acuerdos de reparto de costos en materia de defensa, debido a que el enfoque transaccional que ha caracterizado la política exterior del presidente Donald Trump, Seúl se prepara para una posible presión de Washington a fin de aumentar su contribución financiera al sostenimiento de la presencia militar estadounidense en territorio surcoreano.

Implicancias para la seguridad regional

A pesar del traslado de los misiles Patriot, fuentes de defensa surcoreanas han asegurado que la capacidad de defensa aérea del país permanecerá intacta durante el periodo se redespliegue, sin embargo, el hecho de que Estados Unidos reubique recursos críticos de la península coreana genera interrogantes sobre la planificación estratégica a largo plazo de Washington en Asia-Pacífico.

Foto: Jonathon Daniell.

El despliegue de estos sistemas en Medio Oriente subraya la prioridad que la administración Trump otorga a la contención de Irán en un momento de incertidumbre sobre el futuro de su programa nuclear, la duración del traslado de los Patriot no ha sido anunciada oficialmente, pero su impacto en el equilibrio de seguridad en ambas regiones será objeto de seguimiento cercano en los próximos meses.

Te puede interesar: Aumenta la tensión entre Francia e Irán por una posible guerra en caso de no lograr un acuerdo nuclear

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario