En medio de las crecientes tensiones geopolíticas en el Ártico con EE.UU., el presidente, Vladímir Putin, reconoció el rol clave de la Flota del Norte como garante de la seguridad de Rusia en la región. Durante una reunión sobre el desarrollo ártico, Putin destacó que la península de Kola alberga esta poderosa flota, la cual garantiza de manera fiable la protección de las fronteras árticas del país.

El mandatario subrayó la importancia estratégica de la Armada rusa, considerándola una de las principales garantías de la seguridad nacional y de la estabilidad estratégica global. Además, anunció planes para fortalecer la capacidad naval mediante la construcción de nuevos buques de superficie y submarinos, asegurando que estos cumplan con los estándares modernos y estén preparados para el combate.
“Consideramos que la Armada es una de las principales garantías de la seguridad del país y de la estabilidad estratégica global, ya que mantenemos un cierto equilibrio estratégico con EE.UU.. La trataremos con sumo cuidado y haremos todo lo posible a su debido tiempo”, afirmó. Y añadió: “Construiremos nuevos buques de superficie y submarinos y mejoraremos su rendimiento. Deben cumplir con los estándares actuales y, por supuesto, estar listos para el combate y ser eficaces a corto plazo. Esta es un arma que debería servir a nuestro país durante décadas, constituyendo la columna vertebral de nuestra seguridad estratégica”.

En respuesta a estas dinámicas, Rusia incorporó recientemente a su flota ártica el rompehielos nuclear ‘Yakutia’, reforzando su presencia en la región. Putin enfatizó que, aunque Rusia no amenaza a nadie en el Ártico, está preparada para defender sus intereses y observa de cerca las acciones de países de la OTAN en la zona.
Para Putin, la competencia en el Ártico crece cada vez más
Recientemente, Putin advirtió que EE.UU. tiene “planes serios” sobre Groenlandia y expresó su preocupación de que el Ártico pueda convertirse en un escenario de conflicto, acusando a Occidente de utilizar la región como trampolín para futuras confrontaciones y anunciando medidas para reforzar la presencia militar y económica de Rusia en la zona durante un foro en Múrmansk.

El Kremlin considera que la creciente presencia de la OTAN en el extremo norte representa un riesgo para la estabilidad regional: “Es evidente que el papel del Ártico está creciendo, tanto para Rusia como para el mundo entero, pero también se está intensificando la competencia geopolítica en la región”, declaró Putin.
Te puede interesar: Rusia alerta por una guerra en el Ártico en la antesala de la visita del vicepresidente de EE. UU. a Groenlandia