El presidente de Rusia, Vladímir Putin, advirtió que Estados Unidos tiene “planes serios” sobre Groenlandia y expresó su preocupación de que el Ártico pueda convertirse en un escenario de conflicto, acusando a Occidente de utilizar la región como trampolín para futuras confrontaciones y anunciando medidas para reforzar la presencia militar y económica de Rusia en la zona durante un foro en Múrmansk.

El discurso del líder ruso se produjo en vísperas de la visita a Groenlandia del vicepresidente estadounidense J.D. Vance, quien viajará acompañado de su esposa, una visita que, según analistas, podría incrementar las tensiones, especialmente después de que el expresidente Donald Trump sugiriera que EE. UU. podría tomar control del territorio autónomo danés.

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, y su esposa, Usha Chilukuri. Foto: Carolyn Kaster/AP.

Putin afirmó que la idea de que Estados Unidos busque anexar Groenlandia no es nueva y que existen antecedentes históricos de iniciativas similares en el siglo XIX: “Incluso entonces, el gobierno estadounidense consideró la posibilidad de anexionarse Groenlandia e Islandia, aunque la idea no obtuvo respaldo en el Congreso”, sostuvo el mandatario ruso.

El Kremlin considera que la creciente presencia de la OTAN en el extremo norte representa un riesgo para la estabilidad regional: “Es evidente que el papel del Ártico está creciendo, tanto para Rusia como para el mundo entero, pero también se está intensificando la competencia geopolítica en la región”, declaró Putin.

EE. UU. refuerza su presencia en Groenlandia

Vance, representante de la actual administración estadounidense, ha señalado que Groenlandia no recibe el suficiente respaldo en materia de defensa por parte de Dinamarca y que Washington busca fortalecer la seguridad en la región: “En nombre del presidente Trump, queremos revitalizar la seguridad del pueblo de Groenlandia porque creemos que es importante para proteger la seguridad del mundo entero”, afirmó en un video publicado antes de su visita.

El vicepresidente también destacó que tanto Estados Unidos como Dinamarca han descuidado la región, lo que ha sido perjudicial para su seguridad. “Creemos que podemos tomar una dirección diferente, así que vamos a verlo de primera mano”, agregó.

El itinerario de Vance incluye una visita a la base de la Fuerza Espacial de EE. UU. en Pituffik, en el noroeste de Groenlandia. Foto: Reuters/Thomas Traasdahl.

La visita ha sido interpretada por algunos sectores como una provocación, mientras que el ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, la calificó de “maniobra diplomática para evitar una escalada innecesaria”.

Putin anuncia expansión militar y comercial en el Ártico

Ante el aumento de la actividad estadounidense en Groenlandia, Putin reafirmó su intención de incrementar la presencia militar rusa en el Ártico: “Nunca hemos amenazado a nadie en la región, pero estamos preparados para defender nuestros intereses”, advirtió el mandatario.

El Kremlin ha intensificado su estrategia para desarrollar la Ruta Marítima del Norte, un corredor clave para el comercio entre Rusia y Asia, donde la inversión en infraestructura portuaria y en una nueva flota mercante es parte de los planes de Moscú, aunque Putin reconoció que el país necesitará cooperación con astilleros extranjeros debido a sus limitaciones actuales.

La Ruta Marítima del Norte, marcada con el rojo. Fuente: Daily Mail.

El Ártico es una región estratégica que alberga vastos recursos naturales, incluidos combustibles fósiles y minerales, cuyo acceso podría facilitarse con el deshielo provocado por el cambio climático, siendo por esto que Rusia ha avanzado en la modernización de sus bases militares en la región y en el despliegue de tecnología naval avanzada, superando la presencia de Occidente en el área.

Te puede interesar: Estados Unidos se está preparando para contrarrestar a Rusia en el Ártico

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario