En medio del acuerdo de alto el fuego propuesto por Estados Unidos entre Rusia y Ucrania, y aprobado por Zelenski, Trump y Putin dialogaron telefónicamente este martes. Si bien la llamada telefónica no se encontraba en la agenda pública de la Casa Blanca y no estaba claro cuándo se produciría, finalizó recientemente y ambas administraciones emitieron los relatos del “encuentro”.

La postura de Estados Unidos
La Casa Blanca comunicó que ambos mandatarios “hablaron sobre la necesidad de paz y de un alto el fuego en la guerra de Ucrania”. “Ambos líderes acordaron que este conflicto necesita terminar con una paz duradera”, destaca, además de que acordaron “que el movimiento hacia la paz comenzará con un alto el fuego energético y de infraestructuras, así como con negociaciones técnicas sobre la implementación de un alto el fuego marítimo en el Mar Negro, un alto el fuego total y una paz permanente”.

Por otro lado, los mandatarios dialogaron sobre las negociaciones que “comenzarán inmediatamente en Medio Oriente”, además de la relación bilateral Estados Unidos-Rusia. “Los dos líderes coincidieron en que un futuro con una relación bilateral mejorada entre Estados Unidos y Rusia tiene enormes ventajas. Esto incluye enormes acuerdos económicos y estabilidad geopolítica cuando se haya alcanzado la paz”, afirma el comunicado.
Las declaraciones desde Rusia
Desde el Kremlin, la versión de la llamada con Trump destaca que el diálogo fue positivo y que Putin respondió confiado a la propuesta estadounidense. Además, que es crucial que ambas partes detuvieran “los ataques a las instalaciones de infraestructura energética durante 30 días”.
El comunicado añade que Putin “dio inmediatamente a los militares rusos la orden correspondiente”, y que “respondió de forma constructiva” a una propuesta para garantizar el paso seguro de buques en el Mar Negro. En paralelo, el líder ruso “acordó iniciar negociaciones para seguir elaborando los detalles específicos de dicho acuerdo”.
En consecuencia, el Kremlin afirmó que Rusia y Ucrania intercambiarán 175 prisioneros cada una el próximo 19 de marzo, y que Moscú liberará a “23 militares ucranianos gravemente heridos que están siendo tratados en instituciones médicas rusas serán transferidos”.
Rusia confirmó que se están creando “grupos de expertos” rusos y estadounidenses para continuar las negociaciones, pero Putin destacó una “condición clave para evitar la escalada del conflicto y trabajar por su resolución por medios políticos y diplomáticos”: el cese total de la ayuda militar extranjera y del suministro de información de inteligencia a Kiev.
Te puede interesar: Putin y Trump conversan telefónicamente en búsqueda de alcanzar un alto el fuego con Ucrania