Las negociaciones por la paz en Ucrania entran en una etapa decisiva con una serie de reuniones diplomรกticas programadas en Arabia Saudita. Tras el reciente incidente en la Casa Blanca entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su par ucraniano, Volodรญmir Zelenski, el diรกlogo bilateral se reanudรณ con un nuevo escenario de encuentros en Yeda. La delegaciรณn ucraniana buscarรก restablecer las conversaciones de paz y evaluar el futuro del apoyo estadounidense en la guerra que mantiene con Rusia.

Contexto de las tensiones entre Trump y Zelenski

El 28 de febrero, la reuniรณn entre Trump y Zelenski en Washington finalizรณ abruptamente, marcando un punto de tensiรณn en las relaciones bilaterales. La discusiรณn se tornรณ pรบblica cuando Trump cuestionรณ la postura de Zelenski en el conflicto, sugiriendo que el mandatario ucraniano “estรก jugando con la Tercera Guerra Mundial”. Como consecuencia, la Casa Blanca anunciรณ la suspensiรณn de toda ayuda militar, financiera y de inteligencia a Kiev, generando incertidumbre en el gobierno ucraniano.

Este episodio tambiรฉn afectรณ acuerdos econรณmicos previamente negociados. Estados Unidos y Ucrania tenรญan previsto firmar un convenio sobre tierras raras, clave para la industria tecnolรณgica y militar, pero la firma fue postergada tras la disputa diplomรกtica.

Las reuniones en Arabia Saudita

En un intento por encauzar nuevamente el diรกlogo, Zelenski anunciรณ que viajarรก a Arabia Saudita para reunirse el lunes con el prรญncipe heredero Mohammed bin Salmรกn. Posteriormente, una delegaciรณn ucraniana se quedarรก en Yeda para mantener conversaciones con funcionarios estadounidenses encabezados por el enviado especial de EE.UU. para Medio Oriente, Steve Witkoff.

Arabia Saudita ha tomado un rol central en la diplomacia internacional en el conflicto ucraniano. Bajo el liderazgo de bin Salmรกn, el reino ha buscado posicionarse como un mediador clave en las negociaciones de paz, facilitando el contacto entre Moscรบ, Kiev y Washington.

Objetivos de las negociaciones

El propรณsito principal de estas reuniones es restablecer un canal de comunicaciรณn entre EE.UU. y Ucrania, en un momento en el que el apoyo financiero y militar estadounidense es fundamental para Kiev. Segรบn Witkoff, se pretende “establecer un marco para un acuerdo de paz y tambiรฉn un alto el fuego inicial”.

La disposiciรณn de Ucrania a negociar tambiรฉn ha sido interpretada como una estrategia diplomรกtica tras la crisis con Trump. Segรบn fuentes oficiales, Zelenski enviรณ una carta a su par estadounidense expresando su compromiso con un proceso de paz “rรกpido y confiable”. En su comunicado oficial, el presidente ucraniano remarcรณ que su paรญs sigue comprometido con una resoluciรณn negociada del conflicto.

El desenlace de estas reuniones podrรญa definir el rumbo de la guerra en Ucrania. La necesidad de reanudar la cooperaciรณn con EE.UU. es una prioridad para Zelenski, especialmente tras la suspensiรณn del apoyo militar. Por su parte, Trump ha dejado en claro que cualquier soluciรณn al conflicto debe contar con su aval y que Ucrania debe demostrar un compromiso real con la paz.

Te puede interesar: Tras haberse quedado โ€œciegaโ€ por EE.UU. Ucrania recibirรก inteligencia militar desde Francia

Redacciรณn
Equipo de redacciรณn de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejรก tu comentario