La administración de Donald Trump ha decidido suspender temporalmente la asistencia militar a Ucrania en un intento de presionar al gobierno de Volodímir Zelenski para que explore vías diplomáticas hacia una resolución de la guerra con Rusia. La medida representa un cambio significativo en la política exterior estadounidense y podría tener implicancias estratégicas tanto en el frente de batalla como en la geopolítica europea.
Una decisión estratégica con motivaciones políticas
Desde el inicio del conflicto en 2022, Estados Unidos ha sido el principal proveedor de asistencia militar a Ucrania, suministrando equipos avanzados como misiles, artillería, blindados y apoyo de inteligencia. Sin embargo, el respaldo a Kiev ha perdido consenso dentro de la política estadounidense, con sectores republicanos cuestionando los costos económicos de una guerra prolongada y promoviendo una salida negociada.

Funcionarios de la Casa Blanca señalaron que la pausa en la ayuda responde a la necesidad de evaluar si la asistencia militar contribuye a una solución diplomática. “El presidente ha dejado en claro que su prioridad es la paz. Queremos que nuestros socios estén alineados con ese objetivo”, afirmó un alto funcionario bajo condición de anonimato.
Esta decisión se tomó tras una reunión en la Casa Blanca en la que participaron figuras clave de la administración, como el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Defensa Pete Hegseth y la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard.
Reacciones en Kiev y el impacto en el conflicto
Desde Ucrania, la decisión fue recibida con preocupación. Funcionarios cercanos a Zelenski afirmaron que la Casa Blanca no los consultó antes de anunciar la medida y que esto podría debilitar la posición de Kiev en el campo de batalla y en futuras negociaciones. Ucrania depende en gran medida del armamento estadounidense para resistir la ofensiva rusa y ha contado con el respaldo de la OTAN y la Unión Europea para sostener su esfuerzo bélico.

Por su parte, fuentes del Pentágono indicaron que la suspensión incluye la entrega de munición de artillería, defensas antiaéreas y sistemas no tripulados, elementos clave en la defensa ucraniana. En paralelo, el Mando Cibernético de EE.UU. recibió órdenes de frenar sus operaciones ofensivas contra Rusia mientras duren las negociaciones diplomáticas.
Desde su primer mandato, Donald Trump ha cuestionado la asistencia estadounidense a Ucrania, argumentando que los países europeos deberían asumir una mayor responsabilidad en la seguridad regional. En los últimos días, ha insistido en que la ayuda debe ser reevaluada y ha expresado descontento con Zelenski.
Te puede interesar: El cambio de postura de Argentina sobre Ucrania genera polémica por el alineamiento excesivo con Trump