El líder de la oposición en Canadá, Pierre Poilievre, anunció el lunes una serie de medidas que implicarían recortar drásticamente la ayuda exterior que otorga Canadá, para así redirigir esos recursos hacia la construcción de una nueva base militar en el Ártico, junto con otros refuerzos estratégicos que incluyen la compra de dos rompehielos polares adicionales, buscando no solo reforzar la presencia militar en una zona cada vez más disputada, sino también responder a las advertencias de los Estados Unidos sobre una posible acción militar rusa en el Ártico, según informes de Escenario Mundial.

El dirigente conservador, que se perfila como el principal candidato a reemplazar al actual primer ministro Justin Trudeau, recalcó que estas medidas se financiarán “reduciendo drásticamente la ayuda extranjera, gran parte de la cual va a dictadores, terroristas y burocracias globales”, subrayando que, en su visión, es imprescindible “traer nuestro dinero a casa con recortes masivos a estas subvenciones de ayuda extranjera corruptas y derrochadoras”, aunque sin detallar el mecanismo exacto de dichos recortes.

Pierre Poilievre, el líder del principal partido de la oposición en Canadá. Foto: Reuters.

Su planteamiento surge en un momento en que la administración estadounidense, encabezada por Donald Trump, avanza en el desmantelamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), interrumpiendo los controversiales flujos de ayuda en diversas regiones del mundo, que para el año fiscal 2023 superaba el monto de 72.000 millones de dólares. Si ponemos la lupa sobre Canadá, veremos que también destinó durante el período 2022-23 alrededor de 16.000 millones de dólares canadienses (equivalentes a 11.200 millones de dólares estadounidenses) a financiar casi 3.000 proyectos en más de 100 países.

Canadá se suma a la pugna por el control de las regiones polares

Con base en reportes de South China Morning Post, la estrategia de Poilievre posa sus cimientos principalmente en fortalecer la defensa en un territorio donde históricamente Canadá ha contado con unas pocas bases militares y un número reducido de guardabosques que se encargaban de vigilar un gigantesco territorio helado, lo que ha generado críticas tanto en el ámbito interno como en el extranjero, especialmente tras las acusaciones al gobierno federal de limitar sus inversiones en materia de defensa, en parte debido a las amenazas arancelarias que el presidente Trump ha perfilado contra Ottawa.

Los conservadores, que buscan reemplazar a los liberales tras casi una década en el poder, se posicionan favorablemente en las encuestas de cara a una elección prevista para fines de octubre. Fuente: Canada Polling via X.

En este escenario, resulta relevante señalar que la atención del entorno político canadiense también se ha desplazado hacia el fin del mundo, como lo evidencia la reciente visita del patrullero HMCS Margaret Brooke de la Real Armada Canadiense a la Argentina durante su navegación hacia la Antártida, con intenciones absolutas de reorientar el gasto exterior hacia inversiones consideradas “vitales” para los intereses del país, dando a conocer el nuevo marco sobre el cual se tejerán las disputas geopolíticas en el futuro.

Te puede interesar: Ante la amenaza de una guerra comercial con EE.UU., Canadá busca aumentar su comercio con China

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

1 COMENTARIO

  1. Los Políticos de Alto nivel, se han vuelto locos, ya no encuentran la forma de Perjudicar a sus Vecinos, Que si La Antártida, Que si El Polo Norte, es. Un ansia desmedida por Acumular Territorio y Poder, En General son de muy mala Entraña y no Respetan los valores humanos ni los Derechos.

Dejá tu comentario