El petrolero Eagle S, vinculado a Rusia y sospechoso de haber dañado un cable submarino en Navidad, contaba con equipos especializados de transmisión y recepción utilizados para rastrear actividades navales, según Michelle Wiese Bockmann, analista de Lloyd’s List, quien citó a una fuente directamente involucrada con el buque. Este ha sido detenido por la policía finlandesa.
El misterio del petrolero ruso sancionado en Europa
Eagle S, descrito como parte de una flota oscura relacionada con Rusia, fue incautado el 25 de diciembre por Finlandia tras un incidente que dañó un cable submarino. Según Lloyd’s List, estaba equipado con dispositivos que lo convertían en un “barco espía” al servicio ruso.
El equipo a bordo, inusual para un buque mercante, requería más energía de la habitual, lo que generaba constantes apagones en el generador, de acuerdo con una fuente que trabajó con el buque hace siete meses. Otro petrolero vinculado al mismo grupo, el Swiftsea Rider, también sancionado por el Reino Unido, tenía equipos similares.
Lloyd’s List, una publicación histórica que informa sobre transporte marítimo desde 1734, identificó al Eagle S y al Swiftsea Rider como “dos de los 26 petroleros antiguos conectados a Rusia, con estructuras de propiedad opacas ligadas a tres administradores, dos de los cuales fueron sancionados por el Reino Unido hace un año por ‘apoyar la maquinaria de guerra de Putin’”.
Fallas de seguridad y falta de mantenimiento de la flota
Estos petroleros, comprados entre 2022 y 2023, operaban bajo contratos de fletamento a casco desnudo con Eiger Shipping, la división naviera de Litasco, un comerciante de petróleo ruso.
El Eagle S fue abordado por las autoridades finlandesas tras el daño al cable submarino Estlink 2, que conecta Finlandia con Estonia, interrumpiendo el suministro eléctrico. El petrolero arrastró su ancla sobre el cable a mediodía del 25 de diciembre, dañando también otros tres cables, según informó la policía de Finlandia.
Una fuente, bajo anonimato por seguridad, entregó en junio al menos 60 documentos confidenciales sobre el Eagle S a Lloyd’s List, incluyendo un informe que detallaba múltiples fallas de seguridad descubiertas en una inspección en aguas danesas. Estos documentos fueron verificados como auténticos.
Material ruso y turco a bordo del petrolero
Según esta fuente, una persona no identificada y no perteneciente a la tripulación se encontraba a bordo del Eagle S. Además, mencionaron que los dispositivos de escucha y grabación fueron transportados al petrolero en “maletas portátiles grandes” junto con “numerosos ordenadores portátiles” con teclados en turco y ruso.
El equipo estaba almacenado en el puente y en la “isla de los monos”, el punto más alto del barco, y se usaba para registrar frecuencias de radio que posteriormente eran descargadas en Rusia para análisis. “Estaban monitoreando todos los barcos y aviones navales de la OTAN”, revelaron a Lloyd’s List. Operadores rusos, turcos e indios manejaban estos dispositivos.
Durante un tránsito, el Eagle S dejó caer “dispositivos tipo sensor” en el Canal de la Mancha. Según la fuente, no se devolvió equipo al barco después de ser descargado, pero dispositivos similares fueron colocados en el Swiftsea Rider.
El daño al cable Estlink 2 es el segundo incidente de este tipo en dos meses entre aliados de la OTAN, siendo la primera vez que un barco comercial es detenido bajo sospecha de sabotaje. Los propietarios de ambos petroleros permanecen ocultos tras estructuras corporativas complejas, siendo el propietario registrado del Eagle S una entidad única con sede aparente en un centro de negocios dentro de un hotel de lujo en Dubái.
Te puede interesar: La OTAN denuncia que los ataques híbridos de Rusia representan una guerra total con Moscú