Empresas mineras chinas estรกn ampliando sus operaciones de extracciรณn de litio en Argentina.
El gobierno argentino informรณ recientemente que estas compaรฑรญas tienen la intenciรณn de invertir grandes sumas de dinero en las ricas reservas de litio del paรญs, despuรฉs de una reuniรณn en Shanghรกi entre el ministro de Economรญa, Sergio Massa, y las empresas chinas.
Entre las empresas que planean realizar inversiones significativas en diversos proyectos de litio en Argentina se encuentran Tibet Summit Resources, Ganfeg Lithium y Tsingshan Holding Group.
Estas inversiones fortalecerรกn la capacidad de producciรณn de litio en Argentina, y se prevรฉ que la mina de litio Olaroz-Cauchari, propiedad conjunta de Jiangxi Ganfeng Lithium Co. Ltd. de China y Canadian Lithium Americas Corp, comience a operar a fines de 2023. Segรบn el acuerdo, se asegurarรก un suministro de 40.000 toneladas de litio por aรฑo a China.

Jorge Serrano, consultor de seguridad, sugiere que Argentina estรก buscando alinearse estratรฉgicamente con China para acceder a recursos estratรฉgicos como el litio, debido a su importancia en varias industrias globales, como baterรญas, energรญa nuclear y dispositivos digitales.
Argentina, que es el cuarto productor de litio mรกs grande del mundo, tiene la intenciรณn de aumentar sus exportaciones de carbonato de litio de alrededor de 40.000 toneladas mรฉtricas en 2022 a 200.000 toneladas mรฉtricas por aรฑo para 2025.
Las relaciones entre Argentina y China han experimentado avances significativos, incluso con la posibilidad de instalar una estaciรณn espacial china en la Patagonia.
El Triรกngulo del Litio, compuesto por Argentina, Bolivia y Chile, posee alrededor del 55 por ciento de las reservas mundiales de litio. En estos paรญses, varios depรณsitos de litio son administrados por gobiernos regionales que, segรบn informes, tienen vรญnculos con China.
Sin embargo, Serrano expresa preocupaciรณn por los posibles impactos ambientales de estas operaciones, incluida la deforestaciรณn y la contaminaciรณn, especialmente en relaciรณn con los recursos hรญdricos.
Estas preocupaciones ambientales han planteado dudas sobre la transparencia y la responsabilidad de las operaciones de litio de China en Argentina.
China tambiรฉn estรก invirtiendo en otros grandes productores de litio y paรญses con reservas sin explotar, como Bolivia y Chile.
Te puede interesar: Argentina se consolida como lรญder en litio con inversiรณn millonaria de IFC en Sal de Vida
Esperemos que estos tipos no se terminen llevando todo o gran parte de nuestro litio y dejen monedas en las arcas del estado argentino. No me gustan los explotadores de ningรบn color u origen.