El embajador de India, Dinesh Bhatia, confirmรณ su apoyo al deseo de Argentina de unirse al grupo de paรญses BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudรกfrica. Durante una gira en China, el ministro de Economรญa, Sergio Massa, y el diputado nacional del Frente de Todos, Mรกximo Kirchner, obtuvieron respaldos por parte del gigante asiรกtico y se reunieron con la presidenta del Banco del BRICS, Dilma Rousseff, con el objetivo de sumar a Argentina como miembro del banco.
En este sentido, durante una entrevista el embajador Bhatia expresรณ que una vez que los paรญses interesados definan los parรกmetros, serรกn invitados a unirse al debate de los BRICS. Asimismo, destacรณ el crecimiento del intercambio bilateral entre Argentina e India, que pasรณ de 3.000 millones a 6.400 millones de dรณlares desde 2019, a pesar de la pandemia y la guerra, convirtiendo a Argentina en el principal proveedor de aceite de soja y de girasol al paรญs asiรกtico.ย
Ademรกs de la relaciรณn agroindustrial, el embajador resaltรณ el interรฉs de India y los paรญses del BRICS en Argentina. Seรฑalรณ el potencial de colaboraciรณn en el sector de petrรณleo y gas, destacando que Argentina tiene importantes recursos en este campo, mencionรณ la posibilidad de que las empresas indio-argentinas trabajen en conjunto en proyectos comerciales en Amรฉrica Latina, aprovechando la mano de obra de India y el conocimiento de Argentina. Y expresรณ el interรฉs de India por invertir en Argentina.

Una oportunidad clave
Por otra parte, en el marco de su gira por China, Massa y Kirchner se reunieron con Rousseff en la sede del Nuevo Banco de Desarrollo, donde se confirmรณ que en la prรณxima reuniรณn del organismo se discutirรก el ingreso de Argentina junto con Zimbabue, Arabia Saudita y Egipto. Ademรกs, el diputado junto la presidenta de la Cรกmara de Diputados, Cecilia Moreau, obtuvieron el respaldo del titular de la Asamblea Popular Nacional China, Zhao Leji, para lograr el respaldo del gigante asiรกtico en la plena incorporaciรณn de Argentina al bloque econรณmico.
La posibilidad de que Argentina se incorpore a este bloque econรณmico resulta en un salto fundamental e importante para el paรญs, no solo por la posibilidad de ampliar su abanico de socios comerciales y financieros sino tambiรฉn podrรญa pensarse que le permitirรก respirar frente a la delicada situaciรณn econรณmica que atraviesa. La alianza de BRICS representa una parte significativa del mundo, con el 22% de la superficie terrestre, el 42% de la poblaciรณn mundial, el 24% del PIB mundial y una contribuciรณn importante al comercio global.ย
Te puede interesar: ยฟFin de la espera? Argentina ingresarรญa al banco de los BRICS