Este lunes 27 de febrero, el canciller de Argentina Santiago Cafiero encabezarรก la apertura de la nueva embajada en Bangladesh, lo cual se considera un hito con gran significancia para nuestro paรญs ya que Bangladesh se encuentra ubicado en el cruce de Asia del Sur, Asia del Este y el Sudeste asiรกtico, es el octavo paรญs mรกs poblado del mundo (con un mercado de mรกs de 170 millones de habitantes) y es la primera vez que un ministro de Relaciones Exteriores de Amรฉrica del Sur asiste a esta naciรณn.

Es importante destacar que Argentina fue uno de los primeros paรญses en reconocer la independencia de Bangladesh, donde la embajada se abriรณ en la ciudad de Dacca en enero de 1974. Sin embargo, fue cerrada cuatro aรฑos despuรฉs por decisiรณn de la รบltima dictadura cรญvico-militar. Ahora, Argentina busca explotar las potencialidades de la relaciรณn bilateral, fundamentalmente en el aspecto comercial, de la mano del canciller y un nutrido grupo de empresarios argentinos. El objetivo, considerando el amplio potencial de crecimiento que tiene el paรญs asiรกtico, es diversificar el comercio y la oferta argentina centrada en aceites, cereales, harinas y pellets de soja. Asimismo, abarca promover la cooperaciรณn en el รกmbito deportivo, satelital, ayuda humanitaria y gestiรณn de desastres.

Con la apertura de la nueva Embajada en Dacca y de su secciรณn consular, Cafiero y la Cancillerรญa en general esperan โ€œidentificar las oportunidades y hacerlas llegar al sector privado argentinoโ€, en palabras del subsecretario de Promociรณn del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz, quien agregรณ: โ€œestamos iniciando una misiรณn comercial con empresarios y empresarias argentinos para incrementar aรบn mรกs las exportaciones. Argentina ya le vende a Bangladesh cerca de 730 millones de dรณlares por aรฑo, y tenemos la posibilidad de ampliarlo. Por ello han venido cerca de 20 empresarios de distintos sectores productivos, principalmente, de agroalimentos, con la venta de alfajores, dulce de leche, que maรฑana van a tener mรกs de 300 reuniones comerciales muy importantesโ€.

El funcionario destacรณ que, para impulsar las oportunidades comerciales, se lanzรณ en diciembre del aรฑo pasado una agenda de mรกs de 305 acciones comerciales, ferias y misiones, โ€œque permiten que la Argentina tenga participaciรณn en todos los continentesโ€, destacando a Bangladesh como un mercado en auge con urgencia de explorar. Cabe destacar que en 2022 el comercio bilateral con Bangladesh fue de USD 765 millones. Las exportaciones argentinas alcanzaron USD 742,9 millones y las importaciones desde Bangladesh totalizaron USD 22,1 millones, registrรกndose un superรกvit comercial para Argentina de USD 720,8 millones. Por estos motivos, viajaron junto a Cafiero directivos de Marolio, Ecofactory, Vetanco, Lipotech, Luna de los Andes, Letis, Santo Pipรณ, Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), The Halal Catering Argentina HCB, Havanna, Arcor, Baltazar-Alfa Pampa, Suplefeed, Ronalb, Club Atlรฉtico River Plate y Cargill.

Por lo pronto, hoy se llevarรก a cabo la inauguraciรณn oficial de la misiรณn comercial y posteriormente el acto de apertura de la embajada argentina en Daca, mientras que el prรณximo martes, luego de realizar una ofrenda floral en el Museo de Sheikh Mujibur (Bangabandhu), Cafiero serรก recibido por la primera Ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina Wazed. 

Te puede interesar: Se oficializรณ la apertura de la embajada argentina en Bangladesh

Redacciรณn
Equipo de redacciรณn de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejรก tu comentario