Un reciente informe publicado por el Centro de Estudios Estratรฉgicos e Internacionales muestra las latentes preocupaciones de Estados Unidos por la expansiรณn de las estaciones terrestres de China en Amรฉrica del Sur, las cuales se desarrollan en materia del espacio. El mismo afirma que si bien tiene claros usos civiles, estas redes podrรญan usarse para โ€œespiar, monitorear y potencialmente apuntar a naves estadounidensesโ€. โ€œLa red espacial de China en Amรฉrica del Sur es parte de un impulso mรกs amplio de Beijing para establecerse como una potencia espacial global lรญder y un socio de elecciรณn en el espacio para las economรญas de medianos ingresosโ€, afirma el informe.ย 

El documento detalla la ubicaciรณn de algunas de estas estaciones terrestres, como en los paรญses de Argentina, Brasil y Venezuela,sumado a los servicios proporcionados por la Corporaciรณn Espacial Sueca (SSC) en Chile. Tambiรฉn utiliza imรกgenes satelitales para resaltar las propias instalaciones. Tambiรฉn destaca algunos de los activos de China, como Neuquรฉn en Argentina, los cuales son parte de la Red de Espacio Profundo de China y apoyan misiones lunares e interplanetarias como Chang’e-5 y Tianwen-1.

Cabe destacar que estas estaciones son vitales para los actores espaciales ya que el tipo de infraestructura permite facilitar el intercambio de comandos y datos, y son otra รกrea de competencia para las potencias espaciales. Ademรกs, la red de estaciones que Beijing posee en diversos puntos del mundo, como en Namibia, permite facilitar los enlaces con las naves espaciales cuando orbitan en determinadas partes del globo.ย 

La antena principal de la estaciรณn terrestre de espacio profundo de China en la provincia de Neuquรฉn, Argentina. Fuente: Casa Rosada

Segรบn el informe, industria espacial de China โ€œplantea preocupaciones sobre el potencial de aplicaciones militares de lo que es inherentemente tecnologรญa de doble usoโ€, ya que los riesgos โ€œse derivan de la influencia de gran alcance del Ejรฉrcito Popular de Liberaciรณn (EPL) dentro del ecosistema espacial de Chinaโ€. Asimismo, aรฑade que โ€œla Fuerza de Apoyo Estratรฉgico del EPL (PLASSF), que es responsable del espacio cibernรฉtico y la guerra electrรณnica, tiene una mano en prรกcticamente todas las actividades espaciales chinasโ€.

Pero tal vez la preocupaciรณn mayor que muestra el informe es que las actividades, intenciones y organizaciรณn de China generan temor por el hecho de que muchos de sus activos son manejados desde un aspecto militar, โ€œeclipsadosโ€ por el sector armado, como la Administraciรณn Nacional del Espacio de China. Ademรกs, muchos sospechan de que China estรก desarrollando capacidades de enlace lรกser entre satรฉlites para โ€œayudar a compensar su falta de infraestructura de segmento terrestre distribuidoโ€ utilizando naves para apoyar los lanzamientos y siendo un punto de discusiรณn en los intereses divergentes con los Estados Unidos. 

Te puede interesar:ย China reafirma su apoyo a la Argentina sobre Malvinas en una contundente publicaciรณn editorial

Redacciรณn
Equipo de redacciรณn de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

4 COMENTARIOS

  1. Porque no seban bien ala mierda yanquis de mierda se creen dueรฑos del mundo…se meten en todos los paรญses como su casa

  2. Argentina y ningรบn paรญs de Latinoamรฉrica tiene las preocupaciones que tiene EEUU ya que China es un buen socio econรณmico y comercial asรญ que nos debe tener sin cuidado lo que EEUU piense o crea para nosotros china no es ninguna amenaza.

  3. Para los paรญses latinoamericanos China no es ninguna amenaza y a lo contrario que piensa EEUU para nosotros china es mucho mejor socio econรณmico y comercial que ellos.
    Asรญ que lo que piense EEUU nos tiene sin cuidado.

Dejรก tu comentario