China, el mayor comprador de soja del mundo, estรก intensificando las importaciones para satisfacer la creciente demanda antes de un perรญodo estacionalmente fuerte para el consumo.

Las empresas chinas han reservado al menos 40 cargamentos de Estados Unidos, Brasil y Argentina sรณlo en las รบltimas dos semanas. Segรบn personas familiarizadas con las transacciones, las compras tienen por objeto aprovechar la mejora de los mรกrgenes de procesamiento y reconstituir las reservas antes de los festivales chinos que se celebran desde el otoรฑo hasta el Aรฑo Nuevo Lunar.

La mayor parte de los cargamentos son para cargar en septiembre y octubre, aunque algunos se han reservado para el prรณximo aรฑo, dijeron. La soja se utiliza para fabricar aceite vegetal y es una importante fuente de proteรญnas para la alimentaciรณn animal.

Es probable que la oleada de compras respalde los futuros de la soja en Chicago, que han caรญdo unos 3 dรณlares por bushel desde que alcanzaron un mรกximo de mรกs de 17 dรณlares por bushel en mayo, despuรฉs de que la invasiรณn rusa de Ucrania hiciera subir los precios de la cosecha. Las compras tambiรฉn ayudarรกn a absorber parte de la cosecha rรฉcord prevista en Estados Unidos.

Las compras chinas se ralentizaron en la primera mitad del aรฑo en medio de los mรกrgenes negativos de la trituraciรณn de los granos para convertirlos en harina y aceite, reduciendo los inventarios antes de una temporada de gran demanda. Ello redujo la cobertura a plazo y obligรณ a las empresas a buscar mรกs oferta, segรบn Victor Martins, director de riesgos de HedgePoint Global Markets en Brasil.

Las empresas chinas “estรกn ahora aumentando su posiciรณn larga, con el fin de bloquear mejores mรกrgenes de aplastamiento a futuro”, dijo Martins. Las compras son tambiรฉn “una clara seรฑal de que China se estรก cubriendo contra un problema meteorolรณgico en Brasil”.

La soja norteamericana es actualmente la mรกs barata del mundo, y lo seguirรก siendo hasta mediados de enero, cuando la cosecha brasileรฑa se recupere. Pero existe el riesgo de que se produzca un tercer fenรณmeno meteorolรณgico consecutivo de La Niรฑa y la cosecha vuelva a decepcionar como el aรฑo pasado.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunciรณ el miรฉrcoles una actividad de ventas de exportaciรณn de 167.000 toneladas mรฉtricas de soja a China, lo que eleva el total de ventas de la semana a 431.000 toneladas.

Te puede interesar: Argentina y China se reรบnen para conversar sobre comercio bilateral

Redacciรณn
Equipo de redacciรณn de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejรก tu comentario