Los paรญses mรกs desarrollados del globo se reunieron en la ciudad de Cornwall, en el sudoeste de Inglaterra, en el primer encuentro del llamado Grupo de los 7 (G7) desde que Joe Biden asumiรณ en enero la presidencia de los Estados Unidos. Integrado por Reino Unido (anfitriรณn este aรฑo), Japรณn, Canadรก, Francia, Alemania, Estados Unidos e Italia, el G7 es considerado como el exponente por excelencia de las democracias liberales mรกs opulentas del planeta.

Fundado como un foro permanente a fines de los โ€™70, fue durante dรฉcadas la principal cumbre de lรญderes hasta ser reemplazado luego de la crisis financiera de 2008 por el G20. Rusia fue parte del G7 hasta 2014, cuando fue expulsado por el resto de los miembros debido que anexรณ Crimea violando las fronteras de Ucrania.

Luego del ataque de Donald Trump al multilateralismo y sus peleas con los aliados occidentales tradicionales de EEUU (se recuerda el G7 de 2018 con esta foto que se viralizรณ en redes sociales), la vuelta de la administraciรณn Biden a la tรญpica posiciรณn estadounidense le restรณ tensiรณn a esta cumbre.

Sin embargo, hay cuestiones que se tratarรกn que generan rispideces entre las naciones del G7. Por ejemplo, la cuestiรณn del cambio climรกtico, donde se acusa a estas naciones industrializadas de haber tomado pocas medidas y que suscita protestas de activistas en Cornwall y un contundente despliegue policial.

Pese a la cercanรญa ideolรณgica de Boris Johnson con Donald Trump, el Premier britรกnico dio un giro de 180 grados y halagรณ a Joe Biden, afirmando que โ€œsimboliza una bocanada de aire frescoโ€ y que “trabajarรกn muchรญsimo con la nueva administraciรณn estadounidense en proteger la seguridad, nuestros valores en todo el mundo y en combatir el cambio climรกticoโ€. En un encuentro bilateral en el marco del G7, ambos mandatarios firmaron una versiรณn renovada de la โ€œCarta Atlรกnticaโ€, reforzando el concepto comรบn que las dos naciones tienen en materia de comercio, derechos humanos, ciencia, y medioambiente.

RFI

Biden afirmรณ que mediante su encuentro con Johnson โ€œhemos reforzado la relaciรณn especial entre nuestros pueblos y renovado nuestro compromiso para defender los fuertes valores democrรกticos que ambas naciones compartimosโ€.

Un asunto especialmente sensible para el Reino Unido es el manejo de la situaciรณn tensa en Irlanda del Norte luego del Brexit. EEUU presiona para que Johnson acuerde con la Uniรณn Europea hacer un impasse sobre los controles fronterizos en la regiรณn.

En el encuentro final del G7, se espera que los lรญderes alcancen un consenso para lanzar el โ€œMonitor Global de Pandemiasโ€, iniciativa propuesta por Boris Johnson para vigilar los indicadores epidemiolรณgicos en todo el mundo y evitar un nuevo estallido global como el COVID-19.

En este sentido, los paรญses del G7 se han comprometido a donar 1000 millones de vacunas, aunque mayormente en 2022 y no este aรฑo. Las mismas se donarรกn a travรฉs del programa COVAX.

Otro hecho relevante es que todos los paรญses del G7 resolvieron respaldar un plan para  apoyar un impuesto global mรญnimo de 15% en compaรฑรญas multinacionales donde generan ventas, para evitar que estas empresas eviten el pago de gravรกmenes trasladando sus ganancias a otros paรญses.

Lo cierto es que se busca dejar atrรกs la devastadora pandemia de COVID-19 y la severa recesiรณn econรณmica para vislumbrar una recuperaciรณn, aunque las nuevas cepas amenazan con nublar el futuro.

Te puede interesar: Con la prohibiciรณn del grupo de Navalny, Putin envรญa un claro mensaje a Biden

Brian Zini
Licenciado en Relaciones Internacionales con beca de la Universidad Torcuato di Tella con beca por mรฉrito acadรฉmico. Voluntario de Asuntos Pรบblicos en CIPPEC.

1 COMENTARIO

Dejรก tu comentario