La Organizaciรณn de las Naciones Unidas para la Alimentaciรณn y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglรฉs) ha comunicado el pasado jueves que su รญndice de precios de los alimentos ha aumentado durante 12 meses, alcanzando su valor mรกs alto desde septiembre de 2011. Los costos mayores de los aceites vegetales, los cereales y el azรบcar son el motivo principal.

Desde abril, los precios aumentaron aproximadamente un 4,8% y casi un 40% en comparaciรณn con mayo del 2020, representando el aumento mensual mรกs rรกpido desde octubre del 2010. El รญndice de precios de los alimentos de la FAO notificรณ que el aumento se relaciona con el impacto de la pandemia por Covid-19 en las fuentes de trabajo, sumado a los temores de seguridad alimentaria y el cambio climรกtico. 

La Organizaciรณn seรฑalรณ que los precios de los cereales son los que mรกs han aumentado. A pesar de que la producciรณn de los mismos estรก mucho mรกs cerca de alcanzar un nuevo rรฉcord, su aumento es uno de los factores del incremento en el รญndice de precios.ย Ademรกs, en un informe por separado, la FAO advirtiรณ un posible aumento del 1,9% en la producciรณn de cereales, con un rรฉcord de 2,82 millones de toneladas.ย 

Se espera que actualmente la proporciรณn mundial de existencias de alimentos disminuya aproximadamente en un 28,1%. La noticia llega en un momento de incertidumbre frente a la pandemia por Covid-19, en el que la poblaciรณn mundial se ha visto afectada en gran medida por la misma.ย 

Te puede interesar: A pesar del apoyo de los Estados Unidos, muchos paรญses se resisten a la exenciรณn de patente de la vacuna contra el COVID-19

Redacciรณn
Equipo de redacciรณn de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejรก tu comentario