El mandatario colombiano compareciรณ este domingo para anunciar su marcha atrรกs en la propuesta de reforma tributaria que ha provocado dรญas de protestas en todo el paรญs, aunque afirmรณ que se tramitarรก un nuevo proyecto.
La falta de consenso polรญtico y la crรญtica situaciรณn de orden pรบblico y denuncias de violaciones a los derechos humanos, en medio de cuatro dรญas consecutivos de protestas en todo el paรญs, llevaron al mandatario a tomar la decisiรณn.
“Le solicito al Congreso de la Repรบblica el retiro del proyecto radicado por el Ministerio de Hacienda y tramitar de manera urgente un nuevo proyecto fruto de los consensos y asรญ evitar la incertidumbre financiera”, dijo Duque, por lo que aรบn pide una iniciativa de ley en esta materia.
Legisladores de la oposiciรณn, sindicatos y otros grupos recibieron el anuncio como una victoria.
Duque en su comunicaciรณn del dรญa Domingo dijo que seguirรก buscando la aprobaciรณn de la ley aunque ahora buscarรก consensos dentro de propios y ajenos. “La reforma no es un capricho. La reforma es una necesidad. Retirarla o no, no era la discusiรณn. La verdadera discusiรณn es poder garantizar la continuidad de programas sociales”, manifestรณ Duque.
“El camino de un consenso despeja percepciones y nos permite decir con claridad que no habrรก ningรบn incremento del IVA para bienes y servicios ni se cambiarรกn las reglas existentes. Tambiรฉn queda claro que nadie que no pague impuesto de renta pagarรก ese tributo”, subrayรณ Duque.
Los supuestos abusos policiales se hicieron eco en la prensa internacional. Pese a que el presidente anunciรณ el retiro de la reforma tributaria, los ciudadanos continรบan movilizรกndose en diferentes ciudades del paรญs, mientras se conoce sobre mรกs fallecimientos en el marco de las protestas, que iniciaron desde el pasado 28 de abril junto a un paro nacional.
Las autoridades reportaron hasta la noche del sรกbado 10 decesos, de ellos cuatro en enfrentamientos y los otros en investigaciรณn, ademรกs de 200 lesionados, entre civiles y policรญas, segรบn precisรณ el diario local El Tiempo. La ONG Temblores asegurรณ que son al menos 10 las personas que murieron mientras protestaban. A nivel nacional, esta organizaciรณn informรณ este domingo que tienen registro de mรกs de 500 detenidos, mรกs de 200 heridos y mรกs de 10 casos de agresiรณn sexual, incluidas situaciones de violaciรณn y acoso contra manifestantes y defensoras de derechos humanos.
Por su parte, la Red de Derechos Humanos Francisco Isaรญas informรณ que hasta la noche del viernes recibiรณ 14 denuncias sobre muertes durante las manifestaciones, siete de ellas confirmadas por el conglomerado de organizaciones humanitarias que la conforman.
Se espera que las manifestaciones continรบen en esta semana ya que las centrales obreras y el Magisterio, que conforman el Comitรฉ Nacional del Paro, asรญ como las organizaciones independientes que convocaron a las marchas aseguraron que continuarรกn en las calles porque el proyecto fiscal era solo uno de los descontentos de la poblaciรณn.
Afirman que seguirรกn protestando porque la reforma solo serรญa reestructurada para ser presentada de nuevo. Ademรกs, seรฑalan su inconformismo por otros proyectos en el Congreso de reforma a la salud. Tambiรฉn exigen un cambio estructural en el Escuadrรณn Mรณvil Antidisturbios (Esmad). al que acusan de ejercer una brutal violencia contra los manifestantes.
Te puede interesar: Colombia: estallan las protestas en contra de la reforma tributaria
Felicitaciones al pueblo colombiano por la enorme lucha que dieron en las calles.