A raíz de las masivas protestas sobre la inmigración, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido desplegar alrededor de 700 infantes de marina para proteger al personal y los bienes federales de California. Si bien no está claro cuánto tiempo se desplegarán los marines, o qué tipo de armas están autorizadas, la medida se tomó a la luz del aumento de las amenazas contra funcionarios federales y edificios federales.

Créditos: The WSJ

Las manifestaciones ya han llevado a Trump a federalizar las tropas de la Guardia Nacional. No obstante, la decisión de enviar fuerzas en servicio activo a una ciudad estadounidense es inusual. Esto provocó objeciones del gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, que ha calificado la intervención federal de intrusión en la soberanía del estado y ha prometido demandar en respuesta.

Se comunicó que las tropas dependerán del Mando Norte de Estados Unidos, que indicó que 2.100 soldados de la Guardia Nacional y 700 marines protegerán al personal y los bienes federales bajo el mando de la Task Force 51. Las fuerzas han sido entrenadas en desescalada, control de multitudes y reglas permanentes para el uso de la fuerza, según declaró el comando. 

Contexto de la medida

La reciente disposición de Trump surge luego de que agentes federales arrestaran a varios inmigrantes durante una operación selectiva el pasado viernes. La situación generó múltiples protestas que se extendieron por la ciudad hasta Paramount, donde los agentes llevaron a cabo más arrestos. 

En este contexto, el mandatario emitió el sábado una orden al Pentágono para utilizar la Guardia Nacional y “otros miembros de las Fuerzas Armadas Regulares según sea necesario” para proteger “funciones y propiedades” federales”. 

Créditos: The WSJ

El despliegue de Los Ángeles también se produce tras otras medidas en las que Trump ha utilizado su autoridad ejecutiva para ampliar los límites del uso de tropas en suelo estadounidense. Entre ellas se incluye la autorización a tropas en servicio activo para detener a migrantes en zonas militares de nueva creación a lo largo de la frontera sur, el uso de bases estadounidenses como áreas de detención y la salida del país de detenidos en aviones de la Fuerza Aérea estadounidense.

La última vez que los marines se desplegaron para sofocar disturbios civiles fue en Los Ángeles en 1992, donde disturbios estallaron después de que cuatro policías fueran absueltos tras golpear a Rodney King. El presidente George H.W. Bush actuó tras recibir una petición del gobernador de California, Pete Wilson, para ayudar a contener la violencia que estalló tras la absolución de los policías. Así, invocó la Ley de Insurrección, federalizando la Guardia Nacional de California.

Críticas contra Trump

En la actualidad, y a diferencia de Bush, Trump no invocó la Ley de Insurrección. Efectivamente, es raro el envío de tropas de la Guardia Nacional o militares en servicio activo a un estado sin una petición explícita de un gobernador o invocar esta Ley.

Y aunque las autoridades estadounidenses afirmaron que el papel de la Guardia Nacional y de los Marines en Los Ángeles será limitado, la amplitud de la orden generó alarmas en la población. Puntualmente, porque preocupa que Trump pueda estar sentando las bases para futuras acciones militares contra manifestantes en otros lugares del país. 

Créditos: Fox News

Además, a pesar de la insistencia pública de Newsom en que la situación se estaba estabilizando, Trump ordenó el despliegue omitiendo las advertencias del gobernador. Newsom enfatizó en que esta medida, no invitada, era “deliberadamente incendiaria” y corría el riesgo de escalar las tensiones.

Las críticas no tardaron en llegar. El representante Seth Moulton, un demócrata de Massachusetts, declaró que “este es el sueño de Trump”. “Esto es exactamente lo que él ha querido hacer: poner a los militares en contra del pueblo estadounidense. Donald Trump nunca ha respetado lo que hacen los marines en el extranjero, sino que siempre ha querido utilizarlos para forzar su agenda política en casa”, subrayó. 

Te puede interesar: La guerra de Trump contra la inmigración escala con redadas, Guardia Nacional y recortes en salud

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario