La administración Trump ha intensificado su ofensiva contra la inmigración con el anuncio del “One Big Beautiful Bill”, una propuesta que busca eliminar el acceso de inmigrantes indocumentados a la cobertura médica financiada por el Estado. Presentado como una medida para proteger Medicaid y reforzar la seguridad fronteriza, el proyecto contempla recortes en salud, la incorporación de 13.000 nuevos agentes migratorios y el pago de bonificaciones a las fuerzas de seguridad. El anuncio coincide con el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles, tras una ola de protestas por redadas masivas.

¿En qué consiste el nuevo proyecto de ley de la administración Trump?

El “One Big Beautiful Bill” es la nueva propuesta legislativa emblemática del presidente Donald Trump, que busca reformular de manera drástica el sistema fiscal, migratorio y asistencial de Estados Unidos. Según la Casa Blanca, uno de sus ejes principales es la eliminación total del acceso a Medicaid por parte de inmigrantes indocumentados, argumentando que más de 1,4 millones de personas están recibiendo servicios de salud financiados por los contribuyentes sin tener derecho a ellos.

Comunicación oficial del gobierno de Washington sobre la iniciativa “One Big Beautiful Bill”. Créditos: Sitio oficial de la Casa Blanca

El proyecto también prevé una expansión significativa de la seguridad fronteriza: contempla la contratación de 10.000 nuevos agentes de ICE, 3.000 patrulleros fronterizos adicionales, y la deportación anual de al menos un millón de inmigrantes con antecedentes criminales. Para incentivar estas tareas, se proponen bonificaciones anuales de 10.000 dólares para las fuerzas de seguridad durante los próximos cuatro años.

Más que migración, el proyecto de Trump propone una reestructuración económica total

Por fuera del eje migratorio, la iniciativa incluye recortes históricos en el gasto público, alivios fiscales masivos y una reforma estructural del sistema de bienestar social. De acuerdo con el director de la Oficina de Presupuesto, Russ Vought, el paquete reduciría el déficit federal en 1,4 billones de dólares, y combinado con ingresos por aranceles y políticas de crecimiento económico, permitiría disminuir la deuda en 8 billones en la próxima década.

Director de la Oficina de Presupuesto de EE.UU., Russ Vought. Créditos: Tom Williams/AP

Voceros del gobierno y aliados republicanos han presentado el proyecto como un impulso sin precedentes para la economía, prometiendo más empleos, salarios más altos, menor regulación y beneficios dirigidos a sectores clave como los adultos mayores, agricultores y trabajadores de frontera. Para la administración Trump, este ambicioso paquete representa una promesa cumplida que refuerza la narrativa de “primero los estadounidenses”.

Te puede interesar: Trump desplegó la Guardia Nacional en Los Ángeles para sofocar protestas sin contar con el aval estatal

Dejá tu comentario