Aunque no exista una confrontación militar abierta, el Reino Unido ya se encuentra en guerra con Rusia, así lo afirmó en una entrevista con The Guardian, la analista estadounidense experta en Rusia, Fiona Hill. Hill, ex asesora de seguridad en la Casa Blanca, fue una de las tres voces tras la revisión estratégica de defensa del Gobierno británico, y advirtió que Moscú intensificó sus agresiones mediante envenenamientos, sabotajes, ciberataques y amenazas a infraestructuras críticas, mientras la Real Fuerza Aérea Británica interceptó dos aviones rusos.

En esta misma línea, la especialista detalló que el conflicto en Ucrania es apenas el inicio de una campaña diseñada por Rusia para reafirmar su dominancia militar en Europa: “Rusia se ha endurecido como adversario de maneras que probablemente no habíamos previsto del todo”, advirtió Hill citada desde The Guardian, recordando también sus advertencias previas —publicadas en 2015— donde ya señalaba que Vladímir Putin “le había declarado la guerra a Occidente”
Reino Unido debe ampliar su capacidad de respuesta
La revisión estratégica de defensa, presentada en junio de 2025, describe la situación como una “marea mortal” que exige respuestas duales en términos militares y sociales. En el plano militar, se propone aumentar el ejército a 76.000 efectivos, reforzar el arsenal nuclear, desplegar más aviones F‑35, drones y capacidades de inteligencia cibernética, así como proteger infraestructuras subacuáticas vitales, y seguir la recomendación de la OTAN para elevar la defensa aérea y antimisiles.

En el plano social, Hill instó a reducir la dependencia de Estados Unidos, calificando la relación con EE.UU. de “transaccional y volátil” bajo Trump, y dijo que el Reino Unido debe “gestionar a su principal aliado” para evitar rupturas. Propuso fomentar la resiliencia civil con entrenamientos en primeros auxilios en escuelas, expansión de programas de cadetes y mayor cohesión nacional.
La especialista en Rusia amplió su advertencia al señalar que los indicadores tradicionales de poder, como número de tropas o flota naval, ya no son suficientes. Citó el ejemplo de Ucrania, que usando drones logró hundir “un tercio de la flota rusa del Mar Negro”. Por tanto, argumentó que el Reino Unido debe redefinir su defensa hacia una mentalidad ágil y tecnológica.
Real Fuerza Aérea británica interceptó dos aviones rusos

El pasado 5 de junio de 2025, dos cazas Typhoon de la Real Fuerza Aérea británica despegaron desde la base aérea de Malbork, Polonia, como parte de una misión de Policía Aérea reforzada (eAP) de la OTAN. La primera intercepción fue de un An-30 ruso —conocido por la OTAN como CLANK— que volaba cerca del espacio aéreo aliado sobre el mar Báltico sin comunicación ni señal de identificación. Los Typhoon escoltaron a la aeronave para garantizar la seguridad del tráfico aéreo en la zona. En la misma salida, interceptaron también un Ilyushin Il-20M (COOT A), un avión de inteligencia de señales, que fue escoltado hasta que dejó de representar una amenaza.
Te puede interesar: Reino Unido incursiona en la carrera armamentista de los drones y compite con Rusia para desarrollar sistemas no tripulados