Desde enero de 2024, las fuerzas rusas han enfrentado serias dificultades en su intento por lograr avances significativos en Ucrania. A pesar de las afirmaciones de líderes como Vladímir Putin y funcionarios de la Duma sobre una supuesta “iniciativa estratégica” rusa, los datos recopilados por el CSIS demuestran una realidad muy diferente.

Rusia apenas ha logrado avances de 50 metros diarios en regiones como Járkov, y en zonas como Donetsk, el promedio ha sido de apenas 135 metros diarios.

Estas cifras contrastan con las ofensivas históricas de la Primera y Segunda Guerra Mundial, revelando una campaña marcada por el estancamiento y los costos desproporcionados.

A nivel territorial, Rusia ha capturado menos del 1% del territorio ucraniano desde principios de 2024, lo que representa una porción insignificante en comparación con los 120.000 km2 obtenidos en las primeras semanas de la invasión.

Altas pérdidas materiales y dificultades operacionales

El esfuerzo ofensivo de Moscú ha resultado también en una significativa pérdida de equipamiento militar. Desde enero de 2024, Rusia ha perdido más de 1.800 tanques, 3.000 vehículos de infantería y numerosos sistemas de artillería y aeronaves.

La proporción de pérdidas materiales con respecto a Ucrania ha oscilado entre 5:1 y 2:1, reflejando una estrategia militar basada en el desgaste masivo y poco eficiente.

La táctica rusa ha estado marcada por el uso de oleadas de infantería poco entrenada, artillería masiva, drones FPV y bombas planeadoras, con una coordinación operativa limitada. A pesar de contar con una base industrial de defensa amplia y apoyo externo de actores como Irán, Corea del Norte y China, el ejército ruso ha mostrado deficiencias notables en el uso combinado de fuego y maniobra, lo cual ha impedido avances operacionales significativos.

Resistencia ucraniana y eficacia defensiva

Las fuerzas armadas ucranianas han implementado con éxito una estrategia de defensa en profundidad, con extensas líneas de trincheras, campos minados, barreras antitanque y uso estratégico de drones y artillería. Esta postura ha contribuido a frenar el avance ruso y a infligirle un alto costo en términos humanos y materiales.

Ejemplos de contraofensivas efectivas y ataques quirúrgicos con drones en territorio ruso muestran la capacidad adaptativa de las fuerzas ucranianas, incluso con recursos limitados.

el Kremlin ha pagado un alto precio: cerca de 950.000 bajas, incluyendo 250.000 soldados muertos, cifra que supera ampliamente las pérdidas humanas de todas las guerras rusas y soviéticas posteriores a 1945.

En el frente económico, Rusia enfrenta una inflación persistente, escasez de mano de obra y una excesiva dependencia del petróleo y gas para el financiamiento del presupuesto federal. Esta vulnerabilidad representa un punto clave que podría ser explotado por Occidente mediante sanciones adicionales, incluidas las llamadas “sanciones secundarias” y el uso de activos rusos congelados.

Ventajas y vulnerabilidades rusas en una guerra prolongada

Si bien Rusia posee ventajas demográficas y una capacidad de movilización industrial considerable, las tasas de desgaste actuales y la pérdida de oficiales experimentados limitan su capacidad de sostener operaciones ofensivas prolongadas, donde Moscú ha depositado sus expectativas en una potencial retirada del apoyo estadounidense a Ucrania, tal como ocurrió en Siria y Afganistán, pero aún enfrenta desafíos estructurales internos significativos.

La presión internacional sobre la economía rusa, unida a una mayor provisión de armas por parte de Occidente, podría revertir la dinámica actual del conflicto.

Estados Unidos, sin haber sufrido bajas directas, dispone de herramientas diplomáticas, económicas y militares para inclinar la balanza, aunque su efectividad dependerá de su disposición a utilizarlas. Por su parte, Rusia no tiene todas las cartas, ni siquiera la mayoría. La guerra de desgaste ha expuesto tanto sus limitaciones militares como las profundas fragilidades estructurales de su sistema.

Te puede interesar: Kim Jong-un reafirma el apoyo total de Corea del Norte a Rusia en la guerra con Ucrania

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario