Donald Trump amenazó con cancelar los contratos gubernamentales de Elon Musk en medio de una creciente disputa pública, intensificada tras la reciente aprobación de la nueva ley fiscal. La advertencia del presidente se produjo apenas días después de que Musk criticara duramente el paquete de recortes tributarios y gasto público impulsado por la Casa Blanca, calificándolo como una “abominación repugnante”. La tensión entre ambos magnates, alguna vez aliados, estalló en sus redes sociales y ahora pone en riesgo millonarios acuerdos estatales con empresas como SpaceX y Starlink.

Presupuesto federal 2026, punto de discordia entre Musk y Trump

El presidente Donald Trump enfrenta una inesperada resistencia por parte de su aliado Elon Musk, quien calificó el proyecto de ley de recortes fiscales y aumento del gasto público como una “abominación repugnante”. El CEO de Tesla y SpaceX aseguró que la nueva legislación aumentará drásticamente el déficit federal y criticó con dureza a los congresistas que votaron a favor. La Cámara de Representantes aprobó la medida por un solo voto, y ahora el Senado, también bajo control republicano, deberá revisarla antes de la votación definitiva.

Créditos: Francis Chung/Agencia EFE

El rechazo público de Musk desató tensiones internas entre los republicanos. Mientras algunos líderes como el senador John Thune respaldaron el plan presidencial, otros, incluyendo a los senadores Mike Lee y Ron Johnson, se alinearon con Musk, exigiendo mayores recortes de gasto para controlar la deuda. La situación no solo revela divisiones dentro del partido, sino que también pone a prueba la influencia política del empresario, quien recientemente abandonó su rol formal en el gobierno.

La disputa entre Elon Musk y Donald Trump escaló a un nuevo nivel de confrontación cuando el presidente amenazó con rescindir los contratos estatales que vinculan al gobierno con las empresas del magnate tecnológico, incluyendo SpaceX y Starlink. A través de su cuenta en la red Truth Social, Trump afirmó que una manera “fácil de ahorrar miles de millones” sería cancelar los subsidios y acuerdos gubernamentales con Musk, sugiriendo un uso deliberado del aparato estatal como herramienta de represalia económica.

Comunicado del Presidente Donald Trump en su cuenta de la red social Truth Social, con respecto a la cancelación de contratos gubernamentales de Elon Musk, el 5 de junio de 2025. Créditos: Truth Social

Las declaraciones de Trump generaron inquietud en el ámbito empresarial y político, dada la magnitud de los contratos que el Estado mantiene con SpaceX, una pieza clave en los programas espaciales estadounidenses, y Starlink, que ofrece servicios estratégicos de conectividad satelital. Además del impacto reputacional, las amenazas del presidente tuvieron repercusiones inmediatas en los mercados: las acciones de Tesla cayeron un 9% tras los comentarios presidenciales.

Te puede interesar: Un tribunal federal de EE. UU. anuló los aranceles de Trump y hay reacciones mixtas en los mercados bursátiles

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario