Mientras las negociaciones de paz con Rusia se estancan, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció que su país fue invitado a participar en la próxima cumbre de la OTAN, que se celebrará en La Haya a finales de junio. La invitación fue extendida durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en Lituania. “Nos han invitado a la cumbre de la OTAN. Creo que es importante”, declaró Zelenski a los periodistas.

Joint press conference by NATO Secretary General Mark Rutte and President Volodymyr Zelenskyy (Ukraine) after the first day of meetings of NATO Defence Ministers

En este sentido, la participación de Ucrania en la cumbre se produce en un momento en que las negociaciones de paz con Rusia muestran escasos avances. En la segunda ronda de conversaciones celebrada en Estambul, las delegaciones de ambos países acordaron un intercambio de prisioneros de guerra y la repatriación de los restos de soldados caídos. Sin embargo, no se logró un alto el fuego. Rusia propuso una tregua parcial de dos a tres días en algunas zonas del frente, mientras que Ucrania solicitó un alto el fuego incondicional, que fue rechazado por Moscú.

Durante las conversaciones, Ucrania presentó una lista de 339 niños supuestamente deportados a Rusia o a territorios ocupados por este país. Kiev exigió su retorno inmediato, argumentando que los niños no pueden ser objeto de intercambio según el derecho internacional. Rusia se comprometió a discutir la devolución de solo diez menores, lo que generó críticas por parte de Ucrania.

Turquía propone una reunión entre Ucrania, Rusia y Estados Unidos

Por su parte, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, propuso organizar una cumbre tripartita entre Zelenski, Vladímir Putin y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Estambul o Ankara. Mientras que Trump y Zelenski expresaron su disposición a participar, el Kremlin descartó la posibilidad de una reunión en el corto plazo, señalando que tales encuentros deben basarse en acuerdos previos alcanzados mediante negociación.

En paralelo a las negociaciones, Ucrania llevó a cabo un ataque con drones contra bases aéreas rusas, dañando alrededor de 40 bombarderos estratégicos, en una operación que, según informes, causó pérdidas por valor de 7.000 millones de dólares. Este ataque intensificó las tensiones y complicó aún más los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una solución al conflicto.

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario