El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este lunes la finalización de la segunda ronda de conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia, celebrada en Estambul, sin alcanzar un alto el fuego. La reunión fue organizada por funcionarios turcos y tuvo lugar luego de la primera ronda, realizada el 16 de mayo, que concluyó con un acuerdo sobre el mayor intercambio de prisioneros de la guerra, pero tampoco se consiguieron avances hacia un acuerdo de paz.

Durante la ronda en Estambul, la delegación ucraniana propuso un alto el fuego completo, un intercambio de prisioneros de guerra bajo el formato “todos por todos”, el retorno de niños secuestrados por Rusia y la liberación de todos los civiles detenidos. También se solicitó la participación de la comunidad internacional para garantizar que Rusia no repita su agresión y para apoyar el proceso de paz.

Ucrania dejó en claro su intención de continuar su camino hacia la adhesión a la Unión Europea y convertirse en miembro de la OTAN si hay consenso dentro de la alianza. Además, propuso levantar gradualmente algunas sanciones contra Rusia con un mecanismo para su renovación en caso necesario. También planteó que los activos rusos congelados sean utilizados para reconstruir Ucrania y cubrir reparaciones.

Ucrania y Rusia todavía no alcanzan un alto el fuego

La delegación ucraniana estuvo encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, e incluyó figuras del sector militar, legal y de derechos humanos que no participaron en la primera ronda. Antes del encuentro con los representantes rusos, Umerov se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan. Mientras que por parte de Rusia, la delegación fue liderada por el asistente presidencial, Vladímir Medinsky, quien también encabezó las conversaciones fallidas en Estambul en 2022 y en mayo de este año.

Aunque Rusia no presentó oficialmente su memorando de paz, la agencia Interfax informó que Moscú planea hacerlo en futuras rondas. Según una propuesta vista por Reuters, el proceso ucraniano prevé un alto el fuego inicial de 30 días, seguido por el intercambio completo de prisioneros, el regreso de niños ucranianos y eventualmente una reunión entre Zelenski y Vladímir Putin. El embajador ruso ante la ONU, Vasily Nebenzya, reiteró que Moscú solo consideraría un alto el fuego si Ucrania detiene la movilización y el suministro de ayuda militar extranjera.

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario