Rusia ha advertido de que los nuevos planes del Reino Unido en defensa cibernética pueden desencadenar “consecuencias imprevisibles” para el país. Las amenazas surgen luego de que el Ministerio de Defensa británico anunciara 1.000 millones de libras adicionales a la creación de un nuevo mando cibernético vinculado a las Fuerzas Armadas británicas.

Los planes británicos para aumentar el gasto militar en los próximos años se encuentran expuestos en su nueva Revisión Estratégica de la Defensa. Según el Secretario de Defensa, John Healey, esta medida fue necesaria porque Rusia ataca al Reino Unido en el ciberespacio todos los días, por lo que es crucial actuar en consecuencia y “enviar un mensaje a Moscú”.

La postura británica de revisión 

Tal y como expresó Healey, los cambios en la postura de defensa cibernética del país incluyen planes para disuadir “la creciente agresión rusa” en un “mundo que está cambiando”. Puntualmente, el informe detalla que el Reino Unido se enfrenta a una “nueva era de amenazas” y advierte del peligro “inmediato y acuciante” que suponen Rusia y otros países, entre ellos China.

En paralelo, anunció que serán destinados 1.500 millones de libras a la construcción de seis nuevas fábricas de municiones. Según el Ministerio de Defensa, la nueva financiación permitirá que el gasto en municiones alcance los 6.000 millones de libras, creando 1.800 nuevos puestos de trabajo.

Créditos: Computing UK

En paralelo a la revisión en Defensa, el gobierno también enfatizó sobre la construcción de nuevas fábricas para hacer municiones y explosivos clave. Estas medidas, en conjunto, se perciben como un esfuerzo más amplio para proyectar la capacidad industrial nacional. 

Sumado a estos cambios, el Reino Unido enfrenta desafíos a superar ligados al actual conflicto en Ucrania. Por ejemplo, el país espera adquirir a lo largo de los años una capacidad significativa de armas de largo alcance, como drones y misiles, que son ampliamente utilizadas en los conflictos actuales. 

Las diversas modificaciones esperan sanear los años de Gobierno en los que se invirtió mínimamente en Defensa. Por ello, la actual administración británica considera que la inversión adicional, que se produce después de que Healey dijera que el gasto en defensa del Reino Unido aumentaría hasta el 3% del PBI a más tardar en 2034, refuerce las fuerzas armadas. 

La respuesta de Rusia

La noticia sobre las modificaciones en la defensa cibernética del Reino Unido, junto a sus comentarios puntuales contra Rusia, generó la respuesta de Moscú. Puntualmente, la embajada rusa en el Reino Unido respondió advirtiendo a Londres de su “gran error”. 

En una declaración en Telegram, la embajada acusó al Reino Unido de “hacer sonar su sable cibernético” y de reclutar “hackers” en sus fuerzas armadas.  “En esencia, se trata de una admisión abierta de la militarización del espacio de la información con el objetivo evidente de llevar a cabo operaciones ofensivas contra Rusia. Al hacerlo, la parte británica ha reconocido indirectamente su papel en la agresión digital que ya se está librando contra nuestro país, a través de la creación, el entrenamiento y el patrocinio de grupos como el llamado ‘Ejército Informático de Ucrania’, subraya el comunicado. 

Créditos: SC Media

Si bien el Reino Unido no ha pedido abiertamente a hackers que se unan a sus tropas, la embajada continuó: “Estas asociaciones criminales también pueden ser utilizadas por Occidente contra otros Estados ‘no cooperativos’. Los costes a largo plazo de esta provocación no parecen preocupar a las autoridades británicas”. 

El principal énfasis de la respuesta rusa recae en cierta “amenaza”: “El potencial cibernético ofensivo que está preparando Londres para utilizarlo contra Rusia entraña el riesgo de desencadenar un enfrentamiento a gran escala en el ámbito de las TIC que puede tener consecuencias imprevisibles, incluso para el propio Reino Unido”, subraya. 

Te puede interesar: Reino Unido invertirá mil millones de libras en crear un “ejército de hackers” para contrarrestar a Rusia

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario