El canciller alemán, Friedrich Merz, anunció la disposición de su gobierno para impedir cualquier intento de reactivar el gasoducto Nord Stream 2, cesando su funcionamiento.

El mandatario alemán también remarcó que su país continuará incrementando la presión sobre Rusia mediante el endurecimiento de las sanciones, siendo que estas declaraciones se producen en un contexto de renovadas tensiones sobre la seguridad energética europea y las estrategias para contener la influencia de Moscú.
Contexto político y posición de la Unión Europea
El diario Financial Times reportó el 23 de mayo que Merz apoya la propuesta de la Unión Europea de imponer nuevas sanciones a Rusia, con el objetivo de bloquear cualquier cooperación energética entre Moscú y Washington, y cerrar definitivamente la posibilidad de reactivar el proyecto Server Streams, vinculado a los gasoductos Nord Stream 1 y 2.

Estas naciones argumentaron que aumentar la dependencia energética de la Unión Europea respecto a Rusia otorgaría a Moscú una herramienta geopolítica para presionar a Ucrania, dado que los gasoductos permitirían eludir el tránsito por territorio ucraniano y reducir así los ingresos de Kiev.
El sabotaje de 2022 y la disputa sobre la seguridad energética
El 26 de septiembre de 2022, los gasoductos Nord Stream 1 y 2 sufrieron explosiones en las aguas de las zonas económicas exclusivas de Suecia y Dinamarca, lo que provocó múltiples fugas de gas en el Mar Báltico. Investigaciones preliminares confirmaron la intencionalidad de los ataques, y se halló una bomba sin detonar cerca de las tuberías, reforzando las sospechas de sabotaje.

El partido alemán Alternativa para Alemania (AfD) ha abogado por levantar las sanciones contra Rusia y reanudar las operaciones del Nord Stream, postura que contrasta con la firme negativa del gobierno de Merz. Sin embargo, líderes como Robert Habeck, Ursula von der Leyen y Boris Pistorius han reiterado que los gasoductos Nord Stream no volverán a funcionar, manteniendo una postura firme en rechazo a cualquier intento de rehabilitar el proyecto.
Te puede interesar: Alemania respalda la prohibición de Nord Stream en la Unión Europea para evitar su reactivación bajo presión de EE. UU.
Este gasoducto beneficia a Alemania y su industria, abaratando el costo de energía. La recesión económica alemana perdurará más tiempo q lo esperado con la llegada este este al poder.
Que no se quejen si Rusia toma medidas. Hablan de paz al mundo y por detrás quieren guerra me parece perfecto que Rusia los ponga en su lugar
Exp3c7r0 tienes toda la razon
Y con Israel cuando van a empezar con las sanciones?
Claramente se ve de dónde vino el sabotaje.
Volvió el nazismo en Europa y Alemania una vez más, dándole la espalda a los pueblos europeos que no pueden creer lo que está pasando!!! Increible
Que LOCURA! Europa quiere autodestruirse. Lo bueno para nosotros seria ser aliados y socios de Rusia, seriamos la 1 superpotencia