Nuevos juegos de guerra ponen en tela de juicio la efectividad de una potencial intervención de EE.UU. ante el estallido de una guerra por Taiwán. Las estimaciones más recientes barajan múltiples estrategias por parte de China: una invasión sorpresa a Taiwán, disuasión estratégica, y posibles ataques de precisión contra fuerzas estadounidenses en el Pacífico Occidental. Sin embargo, las posibilidades de éxito de Pekín siguen siendo dudosas. Parte de esa incertidumbre puede atribuirse a la propia Taiwán. No obstante, la variable clave para el Ejército Popular de Liberación sigue siendo la posibilidad de una intervención estadounidense.
Disuasión estratégica, uno de los posibles escenarios para evitar la participación de EE.UU.
Una de las estrategias más tentadoras para Pekín podría ser apostar a una disuasión estratégica que logre persuadir a Washington de que intervenir en un conflicto por Taiwán implicaría costos exorbitantes. Este enfoque se basaría en la creciente capacidad nuclear de China, en el desarrollo de misiles convencionales de largo alcance, así como en sus capacidades espaciales y cibernéticas. Desde esta óptica, algunos líderes chinos podrían considerar que un conflicto militar limitado es viable, lo que aumentaría la probabilidad de una acción agresiva.

Para contrarrestar este desafío, la administración Trump debe apuntar a una mayor integración entre la defensa del territorio estadounidense y la seguridad en la región del Indo-Pacífico. Esto permitiría una planificación unificada que refuerce la disuasión tanto a nivel doméstico como regional, dejando claro a Pekín que no puede sortear la estructura de mando del Comando del Indo-Pacífico de EE.UU. Una campaña de comunicación estratégica que subraye los enormes riesgos de una escalada involuntaria sería también una pieza clave para el gobierno de Washington.
¿Cuál es el riesgo de una intervención de Washington ante una invasión china a Taiwán?
La posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente ante una ofensiva china contra Taiwán representa un desafío estratégico crítico para Pekín, tanto en el escenario de un bloqueo marítimo como en el de una invasión total. En el primer caso, China podría aprovechar su superioridad numérica en buques y su experiencia reciente en simulacros de bloqueo para intentar aislar la isla. No obstante, esta maniobra podría provocar una respuesta inmediata de Washington en forma de una contraofensiva naval.

En el caso de una invasión total, la intervención estadounidense elevaría significativamente los riesgos operativos para el Ejército Popular de Liberación. La capacidad de desembarcar tropas de manera efectiva dependería de obtener superioridad aérea y marítima, algo improbable frente a cazas de quinta generación, submarinos nucleares, bombarderos estratégicos y sistemas de misiles terrestres de EE.UU. desplegados en la primera cadena de islas.
Te puede interesar: Inteligencia afirma que China podría intentar apoderarse de las islas periféricas de Taiwán
Pésimo análisis, no toma en cuenta la cercanía de china a las costas de Taiwan, con respecto a las bases estadounidenses en la zona, no toma en cuenta la autonomía de los aviones de 5ta generación que posee EEUU, lo que los obligaría a despegar desde un portaaviones y claramente un portaaviones es fácilmente neutralizable con misiles hipersónicos, y ya sabemos quienes tienen y quienes no tienen misiles hipersónicos, ademas romper un bloqueo naval chino en agua territoriales de Taiwan implica claramente invasión de territorio chino, porque estados unidos reconoce como única Nación a china continental y no reconoce a Taiwan como Nación, mas bien en un conflicto hipotético como el que se muestra, seria solo para romper la ambigüedad diplomática que ha mostrado Estados unidos ante el tema. EEUU esta claro, no pueden detener la anexión de Taiwan a China, por lo tanto están moviendo las fabricas de Chips de TSMC a su territorio obligando a esta empresa a producir en EEUU para blindarse en caso de que inicie este conflicto. a medida que EEUU no dependa mas de la fabricación de chip en territorio Taiwanes, en esa medida es que Taiwan se debe preocupar.
Creo que establecer en el indo- pacífico una alianza entre EE UU y demás países de la zona sería la estrategia correcta para una discusión a China, ya que la anexion de El país soberano de Taiwán a China traería consecuencias muy perjudiciales a mar meridional, así que no es solamente una afectación en el plano económico tecnológico a EE.UU, sino a toda la región, ahora bien EE.UU, está obligado por la complementación económica a defender a Taiwán, ya que proyecciones económicamente del desplazamiento de las industrias TMSC, a EE.UU, no es posible en el corto plazo, asi como no es viable el costo de producción por el tema M.O. que implica no solo el valor H/H sino el conocimiento y grado de preparación.
Desde el punto de vista de estrategia y táctica militar, EE UU, puede operar de diversas formas para evitar una invasión a Taiwán desde el uso de drones con abastecimiento aéreo para subsanar el obstáculo de autonomía hasta el uso de drones sumergibles, como también el uso de los cazas furtivos de 5 gen. Bombarderos furtivos como los B-2 spirit,
utilizando reabastecimiento aéreo.