La cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia ha alcanzado niveles alarmantes en los últimos meses, profundizando las violaciones de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (UNSCR), según destacó un informe.

Desde transferencias de armamento hasta el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia, los hallazgos subrayan un patrón de transgresiones sistemáticas que amenaza con prolongar la guerra en Ucrania y fortalecer las capacidades militares de Pyongyang.
Transferencias de armas y entrenamiento militar
El documento destaca que, desde septiembre de 2023, Corea del Norte ha suministrado a Rusia una cantidad significativa de municiones, misiles balísticos, artillería pesada y vehículos de combate, siendo estas armas utilizadas por las fuerzas rusas para atacar ciudades ucranianas, intensificando la destrucción de infraestructura civil crítica.

En reciprocidad, Rusia habría proporcionado a Corea del Norte sistemas avanzados de defensa aérea, misiles antiaéreos y tecnología de guerra electrónica, violando explícitamente las restricciones establecidas en las resoluciones 1718 (2006), 1874 (2009) y 2270 (2016), que prohíben la transferencia de armas y asistencia militar entre ambos países.
Despliegue de tropas norcoreanas y apoyo logístico
El informe revela que más de 11.000 soldados norcoreanos fueron desplegados en Rusia a finales de 2024, operando en regiones como Kursk y participando en combates directos contra las fuerzas ucranianas, habiendo recibido entrenamiento en artillería, operaciones con drones y técnicas de combate cuerpo a cuerpo por parte del ejército ruso.

Además, se identificaron vuelos y transportes marítimos rusos utilizados para trasladar armas y tropas, incluyendo aeronaves de la Fuerza Aérea Rusa y buques de carga operando bajo banderas rusas, estas actividades, según el informe, son parte de una red logística compleja que busca evadir los controles internacionales y continuar el flujo de armamento.
Violaciones adicionales: petróleo, trabajo forzado y financiamiento
El documento también denuncia que Rusia ha suministrado a Corea del Norte más de un millón de barriles de petróleo refinado, excediendo ampliamente el límite anual de 500.000 barriles impuesto por la resolución 2397 (2017).

En el ámbito financiero, se han detectado transacciones realizadas a través de bancos designados por la ONU, como el Foreign Trade Bank de Corea del Norte, mediante cuentas en rublos abiertas en bancos de territorios como Osetia del Sur, representando un desafío directo a las regulaciones del GAFI y las restricciones de financiación establecidas por las Naciones Unidas.
Te puede interesar: Crece la preocupación en Europa por la alianza militar entre China, Corea del Norte, Irán y Rusia en la guerra en Ucrania