El próximo 4 de junio, el Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, también conocido como Grupo Ramstein y del que Argentina forma parte, se reunirá en la sede de la OTAN. La reunión fue convocada por el Reino Unido y Alemania, al igual que la última edición del pasado 11 de abril. 

Se espera que al día siguiente de la próxima reunión, los ministros de defensa de la OTAN se reúnan en el cuartel general para preparar la cumbre de la Alianza. La misma tiene fecha de celebración a finales del mes de junio en La Haya a finales de junio.

Antecedentes del último encuentro

Alemania y el Reino Unido fueron los dos países que asumieron la coordinación del Grupo tras el cambio de administración presidencial en Estados Unidos. Las reuniones anteriores, que comenzaron en 2022 bajo la administración de Joe Biden, fueron presididas por Estados Unidos.

gobierno de Ucrania

En el último encuentro, los países miembros anunciaron la formación de la Coalición de Guerra Electrónica para Ucrania. Ese mismo día, el Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski,  se dirigió a los participantes de Ramstein solicitando el suministro de 10 sistemas Patriot.

Allí, la parte alemana desveló planes a largo plazo para proporcionar a Kiev más de 1100 radares de vigilancia terrestre y sistemas adicionales de misiles de defensa antiaérea IRIS-T. En su momento, el titular de Berlín afirmó que “la paz en Ucrania no parece alcanzable en un futuro próximo” y que se asegurarían de que Ucrania siga beneficiándose del apoyo militar conjunto. “Rusia debe comprender que Ucrania es capaz de continuar su lucha y nosotros la apoyaremos”, subrayó.

¿Participación argentina?

Si bien de momento no se confirmó la participación de representantes del Ministerio de Defensa de Argentina, el país forma parte del grupo desde el año pasado. En su momento, el anuncio de la incorporación de Argentina al grupo fue realizado por el entonces Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, durante la apertura de la 23ª reunión del formato Ramstein

La adhesión fue impulsada por Argentina como un gesto de solidaridad con Ucrania y su lucha contra Rusia.  “Me complace dar la bienvenida a Argentina como nuevo miembro. Ministro [de Defensa argentino] [Luis] Petri, me alegro de tenerle con nosotros”, expresó Austin en ese entonces. 

Ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri.

La incorporación de Argentina a esta coalición internacional reforzó los lazos de cooperación y apoyo hacia Ucrania Bajo la administración de Milei, se sumó a los esfuerzos globales para brindar asistencia militar y de seguridad al país europeo.

Cabe recordar que Argentina ha respaldado a Ucrania en la Asamblea General de la ONU y en reuniones del G20, sumándose a declaraciones conjuntas en condena a la invasión rusa. Además, la visita de Volodímir Zelenski a la asunción de Milei fue un gesto clave que marcó la importancia del apoyo argentino en la región. Desde entonces, Milei y Zelenski han mantenido conversaciones directas en varias ocasiones, reafirmando la voluntad de cooperación.

Te puede interesar: Se oficializa la inclusión de Argentina como nuevo miembro del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario