En un nuevo episodio de hostigamiento, Beijing realiza ejercicios militares alrededor de Taiwán, mientras la isla fortalece sus relaciones con Estados Unidos y se prepara para posibles escenarios de conflicto. Las fuerzas armadas de Taiwán detectaron este martes una nueva operación del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China. Un total de 27 aeronaves cruzaron el estrecho de Taiwán y participaron en una patrulla de preparación para el combate, acompañadas por buques de guerra.
El Ministerio de Defensa Nacional (MDN) taiwanés informó que se ha registrado un aumento sostenido de maniobras chinas. El 16 de mayo, por ejemplo, se reportó que más de 150 aeronaves del EPL sobrevolaron los alrededores de la isla en un lapso de solo cinco días. También se documentaron 34 incursiones aéreas que traspasaron la línea divisoria y entraron en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ).

Este martes, el MDN confirmó la detección de 34 aviones y nueve buques de guerra chinos en las inmediaciones de isla, todos cruzando la línea media del estrecho de Tirán. Entre las aeronaves involucradas se encontraban cazas j-16 y aviones alerta temprana, en lo que se describió como un entrenamiento aeronaval de envergadura.
Respuesta de Taiwán
Frente a este escenario, las fuerzas armadas de Taiwán permanecen en máxima alerta. Monitoreando la situación y respondiendo con medidas defensivas cuando es necesario. Además, el gobierno de Taipéi anunció que extenderán los ejercicios de Han Kuang 2025, el mayor simulacro militar anual de la isla, con el objetivo de mejorar su capacidad de respuesta y preparación conjunta.
El ministro de Defensa, Wellington Koo, expresó su preocupación por la escalada de tensiones e indicó que los próximos ejercicios incluyen nuevos componentes estratégicos: guerra electrónica e informática conjunta, despliegue acelerado en tiempo de guerra, defensa aérea y misilística, defensa marítima integral y maniobra de defensa terrestre.

Relación de Taiwán con Estados Unidos
En medio de esta creciente presión regional, el presidente de Taiwán anunció nuevas adquisiciones de armamento y productos estadounidenses, así como acuerdos energéticos para garantizar la autonomía de la isla en sectores clave como el gas natural y petróleo.
Estados Unidos se mantiene como el principal destino de inversiones taiwanesas en el exterior y un socio estratégico en materia de defensa. Taiwán, por su parte, se ha convertido en el séptimo mercado más importante para las exportaciones agrícolas de EE.UU., profundizando así los vínculos bilaterales.
La intensificación de las maniobras chinas preocupa a Taiwán, que permanece en alerta, refuerza su alianza con Estados Unidos e incrementa sus ejercicios militares. China, por su parte, se prepara para defender su reclamo de soberanía, mientras que Taiwán se alista para proteger su autonomía. Cada semana, la región parece acercarse un poco más al borde de una confrontación que podría tener consecuencias a escala global.
Te puede interesar: Inteligencia afirma que China podría intentar apoderarse de las islas periféricas de Taiwán
**Imagen de portada utilizada con fines ilustrativos