Haciéndose eco de las advertencias de organismos internacionales y ONGs, Donald Trump ha puesto un límite a la asistencia estadounidense a Israel en el marco del acuciante rumbo que ha tomado el conflicto bélico en Gaza. Hambre, enfermedades, y condiciones de vida negligentes son hoy en día el escenario cotidiano para los habitantes de Gaza. Sin embargo, Israel no claudica con su objetivo final de ocupar la Franja de Gaza y desplazar a su población. En este contexto, el presidente de EE.UU. ha lanzado una clara amenaza: si Netanyahu no detiene la guerra, Washington podría abandonar Israel.

Para preservar el apoyo de EE.UU., Netanyahu permitirá el ingreso de ayuda “básica” en Gaza

A través de la red social X, Benjamin Netanyahu dio a conocer el 19 de mayo que, si bien Israel está utilizando “una fuerza masiva para tomar el control total de la Franja de Gaza”, no puede permitirse llegar a una situación de hambruna generalizada, tanto por razones prácticas como diplomáticas. Según explicó, incluso los aliados más cercanos de Israel le advirtieron que están dispuestos a seguir proporcionando armas e interceder a favor de Israel en el Consejo de Seguridad de la ONU, pero sostener ese apoyo se torna imposible frente a imágenes de una crisis humanitaria severa por inanición.

Tweet de Tom Fletcher, subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios y Coordinador de Ayuda de Emergencia, con respecto a la reanudación del envío de asistencia humanitaria en Gaza. Créditos: X

La ONU también confirmó el 19 de mayo la reanudación de la asistencia humanitaria en la Franja de Gaza. El subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios y Coordinador de Ayuda de Emergencia, Tom Fletcher, informó que nueve camiones de ayuda humanitaria lograron cruzar hacia Gaza a través del paso de Kerem Shalom. Según su declaración oficial, los vehículos fueron autorizados a ingresar el mismo 19 de mayo, significando un alivio mínimo pero crucial en medio de las restricciones impuestas al ingreso de asistencia.

Israel sigue atacando Gaza

Las mencionadas declaraciones del mandatario israelí se produjeron en paralelo con la intensificación de la ofensiva terrestre israelí en Gaza. El 19 de mayo, las fuerzas armadas israelíes ordenaron la evacuación forzada de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, mientras se reportaban intensos bombardeos durante la noche. Este incidente representa una de las órdenes de evacuación más extensas de los últimos meses, instruyendo a la población a desplazarse hacia la zona de Al-Mawasi, en el oeste de la Franja de Gaza.

Familia transita por la ciudad de Jan Yunis tras un bombardeo. Créditos: EP

Recientemente, el presidente estadounidense llevó adelante una ambiciosa gira por el Golfo Pérsico, visitando países como Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, y Qatar. La visita de cuatro días concluyó con la firma de varios acuerdos comerciales, entre ellos un ambicioso plan de inversión por parte de EAU, que destinará 400.000 millones de dólares al sector energético de EE.UU. No obstante, llamó la atención la ausencia de Israel en la agenda del viaje, dando señales de fricción entre la administración Trump y Netanyahu.

Te podría interesar: Continúan los ataques israelíes en el norte de Gaza y dejan más de 100 muertos

Dejá tu comentario